Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
"(El presidente sirio, Bashar Al) Asad ahogó a los indefensos", apuntó el mandatario en una breve comparecencia, tras conocerse el lanzamiento de más de medio centenar de misiles Tomahawk por parte de las fuerzas militares estadounidenses contra la base aérea desde la que EEUU cree que se ejecutó el uso de armas químicas este martes.
Vea también: Lo que se conoce del ataque de Estados Unidos a base aérea en Siria
Este sería el primer ataque directo estadounidense contra el Gobierno del presidente Bachar Al Asad desde que comenzó la guerra civil en ese país, informaron varios medios estadounidenses.
Parte de las declaraciones del presidente @realDonaldTrump sobre ataque a base aérea en Siria. Detalles: https://t.co/4cerb7k8Axpic.twitter.com/0lIM2byqDb
— TVN Noticias (@tvnnoticias) 7 de abril de 2017
El ataque por parte de EEUU se produjo después de que este miércoles tuviera lugar un bombardeo con armas químicas en una localidad al norte de siria, en el que fallecieron más de 80 civiles.
Los misiles Tomahawk fueron disparados contra la base aérea de Shayrat, en la ciudad siria de Homs, desde la que el Gobierno estadounidense cree que partieron las aeronaves que ejecutaron los ataques aéreos de ayer, según apuntaron fuentes castrenses.
Vea también: Gobierno de Siria califica ataque como una agresión, la oposición apoya a EEUU
El Gobierno de Donald Trump ha tomado medidas de forma unilateral contra el Gobierno sirio, al que acusa del uso de armas químicas, pese a las conversaciones que se están llevando a cabo en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
Minutos antes de la ofensiva estadounidense, Rusia advirtió a Estados Unidos de las "consecuencias negativas" que tendría una acción militar en Siria en respuesta al ataque químico.
"Hay que pensar en las consecuencias negativas. Toda la responsabilidad, si hay una acción militar, estará sobre los hombros de aquellos que la inicien", dijo a los periodistas el embajador ruso ante la ONU, Vladimir Safronkov.
En Naciones Unidas, los miembros del Consejo de Seguridad siguen negociando una resolución en respuesta al ataque químico, pero hasta ahora se han mostrado muy divididos.
Vea también: La explicación de Donald Trump del bombardeo a Siria
La representante estadounidense ante el organismo, Nikki Haley, ya había advertido durante la jornada anterior que su país podría tomar algún tipo de medida unilateral si en la ONU se mantenía el bloqueo.
Esta es la primera orden militar de Trump para hacer uso de la fuerza desde que llegara a la Casa Blanca, ya que otras operaciones en Siria, Yemen e Irak se llevaron a cabo bajo autorización delegada a sus comandantes.