Repetición - Jelou!
En vivo
La primera misión comercial del nuevo cohete europeo Ariane 6 fue reprogramada para el jueves, informó la empresa francesa Arianespace luego de que el lanzamiento fuera suspendido de último minuto. El lanzamiento del cohete estaba programado para el lunes pero se aplazó por una "anomalía".
Después de revisar el equipo en tierra, la empresa dijo que pretende un lanzamiento "el 6 de marzo de 2025 a las 13:24, hora local en Kourou (16H24 GMT)". "Ariane 6 y su pasajero, el satélite CSO-3, están en condiciones estables y seguras", indicó la empresa en un comunicado.
El despegue de este cohete, con el que Europa desea reforzar su industria espacial frente a Estados Unidos, estaba previsto para diciembre y ya había sido postergado en dos ocasiones antes de este lunes. La misión del Ariane 6 es transportar el satélite militar francés CSO-3 y colocarlo en órbita a una altura de unos 800 kilómetros. Este satélite busca reforzar la autonomía militar francesa y mejorar su capacidad de inteligencia militar.
El CSO-3 completará una red de tres satélites. Los dos primeros fueron lanzados en 2018 y 2020 por cohetes rusos Soyuz. Europa dejó de utilizar el Soyuz para sus lanzamientos de satélites desde la invasión rusa de Ucrania en 2022, y el Ariane 5 dejó de utilizarse en 2023. "No podemos tener una política espacial sin tener los medios para enviar nuestros propios satélites al espacio de forma autónoma", dijo a AFP Lionel Suchet, el director interino de la agencia espacial francesa (CNES).
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha pedido a Europa que reduzca su dependencia en materia de seguridad de Estados Unidos, al tiempo que la industria espacial europea lucha por competir frente a la compañía SpaceX, de Elon Musk. La misión estaba programada para diciembre pero se aplazó primero al 26 de febrero y luego al 3 de marzo por los problemas para llevar el satélite a Kourou, según la compañía Arianespace. Será el segundo lanzamiento del Ariane 6 desde su vuelo inaugural en julio.
El otro lanzador europeo, el cohete Vega-C, estuvo dos años sin operar hasta diciembre de 2024, después de un accidente que provocó la pérdida de dos satélites. El percance dejó a Europa sin lanzadores satelitales durante un año, después de los atrasos con el Ariane 6 y la falta de cooperación con Rusia. Algunas de las imágenes tomadas por el satélite CSO-3 serán compartidas con Alemania, Bélgica y Suecia.