Colisionan portaaviones estadounidense y buque con bandera panameña en el mar Mediterráneo
Marítimo
El incidente ocurrió en una zona cercana al Canal de Suez, caracterizada por su alto tráfico marítimo. Al momento de la colisión, el Besiktas-M había salido del Canal con rumbo a Rumania, mientras que el portaaviones Truman se dirigía hacia la entrada del mismo.

Mediterráneo/Un incidente marítimo entre el portaaviones nuclear USS Harry S. Truman y el buque granelero de bandera panameña Besiktas-M ocurrió la madrugada del 13 de febrero frente a las costas de Puerto Said, Egipto, según medios internacionales.
La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) informó este viernes que ha activado los protocolos de investigación correspondientes a través del Departamento de Investigación de Asuntos Marítimos (DIAM) de la Dirección General de Marina Mercante (DGMM).
El objetivo es determinar las causas del accidente y establecer medidas preventivas para evitar incidentes similares en el futuro.
Te podría interesar: Primera muerte por dengue en 2025: autoridades refuerzan llamado a la prevención
De acuerdo con dichos medios, no se registraron pérdidas humanas o heridos. Se pudo conocer que el incidente no causó inundaciones en el USS Truman ni afectó sus sistemas de propulsión nuclear, aunque el buque mercante sufrió algunos daños estructurales.
El incidente ocurrió en una zona cercana al canal de Suez, caracterizada por su alto tráfico marítimo. Al momento de la colisión, el Besiktas-M había salido del Canal con rumbo a Rumania, mientras que el portaaviones Truman se dirigía hacia la entrada del mismo.
Las autoridades mantienen una investigación en curso para determinar las circunstancias exactas que provocaron el choque entre ambas embarcaciones. La AMP ha establecido un canal de comunicación directa con el operador del buque panameño para dar seguimiento al caso.