Noticiero Estelar
En vivo
Ciudad de Panamá, Panamá/El Ministerio de Salud (Minsa) ha confirmado la primera muerte por dengue en el país durante el presente año.
La defunción corresponde a un paciente de la Región de Salud de Panamá Este, según datos suministrados por el Departamento de Epidemiología en el informe correspondiente a la semana epidemiológica N.º 5.
Hasta la fecha, se han registrado 1,754 casos acumulados de dengue en el territorio nacional, de los cuales 1,569 son casos sin signos de alarma, 168 presentan signos de alarma y 17 han sido clasificados como graves.
El reporte epidemiológico también refleja un incremento en los casos de malaria y de la enfermedad por virus Oropouche. En la semana 5 se notificaron 68 nuevos casos de malaria, alcanzando un acumulado de 880 casos en lo que va del año.
En cuanto al virus Oropouche, se han registrado 51 nuevos contagios, elevando la cifra total de casos a 107 en 2025.
Además, el informe detalla la situación de otras enfermedades de interés epidemiológico:
Ante el panorama epidemiológico, el Minsa ha reiterado la importancia de la participación comunitaria para reducir la propagación de enfermedades transmitidas por vectores.
Se insta a la población a tomar medidas preventivas como la eliminación de criaderos de mosquitos, el uso de mosquiteros y repelentes, así como acudir a los centros de salud ante la presencia de síntomas.
Las autoridades sanitarias continuarán con operativos de fumigación y sensibilización en las comunidades más afectadas, con el objetivo de frenar la propagación del dengue y otras enfermedades infecciosas.