Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Cristóbal Arboleda, uno de los abogados de Martinelli, ha dicho que lo decidido por Torres no es definitivo, ni tampoco irreversible y reiteró que agotarán todos los recursos legales y leyes con miras a que no se lleve a cabo la extradición.
Vea también: Juez Torres autoriza extradición de Ricardo Martinelli a Panamá
Según Arboleda, entre los argumentos del juez, se ve que descuida algunas valoraciones importantes hechas por la defensa y frente a esas opiniones les corresponde aplicar los recursos necesarios.
De acuerdo con las explicaciones que han recibido de parte de abogados estadounidenses, aún pueden aplicar dos recursos más, que incluyen apelaciones.
Pero todos los recursos que surjan en el camino, que sean potables y dentro de la lógica de los intereses de lo que defienden se estudiarán y se accionarán.
El experto manifestó, por otra parte, que el juez Torres desde un primer momento intentó revalorizar los argumentos de la defensa y asegura que la solicitud de extradición debió haber sido negada.
Vea también: Las razones por las que Torres aprobó la extradición de Martinelli
Por otra parte, la única explicación que encontró Arboleda en la decisión del juez es que aplica el tratado de ciberseguridad de manera retroactiva.
Arboleda manifestó que Torres ha ido en contra de la lógica, reconociendo que el tratado bilateral de extradición no contemplaba delitos de ciberseguridad y recurre a un tratado posterior.
Sobre el estado de salud emocional del expresidente, asegura que Ricardo Martinelli está preparado y le sorprende la capacidad de control y asimilación de las cosas.
Ha dejado claro que Martinelli no se acogerá a un proceso de extradición voluntaria y que ha expresado claramente su posición de que en Panamá no tendrá un juicio justo e imparcial, porque en el país impera una justicia plagada de intereses.
Vea también: Defensa de Martinelli analiza sus opciones ante la extradición
Lo anterior, según el abogado, quedó demostrado tras “las vergonzosas declaraciones del presidente Juan Carlos Varela”, por la manera en la que increpa al presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), por la emisión de un fallo que no fue de su agrado.
Agrega que la CSJ está tan desacreditada que “no tiene pantalones para decirle al presidente [de la República] que no se tiene que meter en la justicia”, por lo que cuestiona que esa corte vaya a tener la solvencia de hacer un juicio justo a Ricardo Martinelli.
Arboleda expresó que los magistrados que fueron nombrados por Martinelli y en cada administración, sirven a la persona que ejerce el poder y los jueces deben fallar con base en la ley.