Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
A través de un comunicado que lleva la firma de la ministra de Desarrollo Social, María Inés Castillo de San Martín, manifestó su preocupación a raíz de este fallo emitido el pasado 12 de marzo de 2021.
Vea también: Catalogan de 'discriminatorio' el fallo de la Corte Suprema sobre esterilización de mujeres
La nota señala que, respetando la separación de poderes el Ministerio de Desarrollo Social, como institución rectora de la política social, la decisión tomada por la CSJ, crea un precedente jurídico en materia de igualdad ante la Ley entre hombres y mujeres.
Destacan que toda mujer tiene la libertad y el derecho de decidir sobre si tener o no hijos, así como a decidir cuándo y cuántos.
“El Estado y las leyes no pueden negarle a la mujer el ejercicio pleno de este derecho, el cual interfiere directamente en su anatomía personal, su capacidad de decidir cómo quiere vivir su vida y cómo quiere realizarse", indica la nota.
Todos los seres humanos nacemos libres e iguales. Tanto hombres y mujeres deben tener garantizada la misma libertad, igualdad y dignidad. pic.twitter.com/sdIfYGe1pY
— Ministerio de Desarrollo Social de Panamá (@MIDESPma) March 19, 2021