Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Rodríguez y Díaz afirmaron que Isabella Stanziola no fue parte del proceso seguido a los exdirectores del Consejo de Seguridad Nacional (CSN).
Vea también: Testigo en caso de los 'pinchazos' contra Garuz y Pérez se retracta
Los funcionarios de la Procuraduría reconocieron haber atendido a Stanziola el 5 de enero de 2015, cuando acudió en compañía de una abogada.
En ese momento, Stanziola "describió ser objeto de agresiones verbales y amenazas telefónicas, fruto de su relación con uno de los investigados (Gustavo Pérez) en el caso de las escuchas telefónicas".
Stanziola aseguró en un video difundido en redes sociales, que fue presionada por Rolando López, actual jefe del Consejo de Seguridad, para incriminar a Pérez en el caso 'Pinchazos' y Rodríguez y Díaz le habrían prometido protección.
"Su relación era con uno de los imputados, más no con los hechos de la investigación", aseguró Díaz.
Vea también: Testigo asegura que fueron entrenados para usar equipo de espionaje israelí
Rodríguez y Díaz afirmaron que ni Stanziola ni Maui de Alemán (esposa ya fallecida de Pérez) son testigos en caso.
“La señora Stanziola no es testigo ni mucho menos testigo protegido en el caso de Escuchas Telefónicas Ilegales ni del Hurto del equipo para las escuchas”, explicó el Secretario General de la @PGN_PANAMA Rolando Rodríguez en compañía del Subsecretario David Díaz.
— Ministerio Público (@PGN_PANAMA) 11 de septiembre de 2018
Sobre el exagente del CSN, Jaime Agrazal, quien la semana pasada se retractó de su testimonio inicial en el caso de escuchas telefónicas seguido a Pérez y Garuz, el secretario del Procuraduría explicó que "no tiene ninguna credibilidad la retractación que él ha brindado, transcurridos tres años de su primera declaración, que fue validada a través de otros medios".
Agrazal aseguró en la audiencia celebrada la semana pasada que fue presionado por el actual jefe del Consejo de Seguridad, Rolando López.
Vea también: Concluye audiencia en 'caso pinchazos' contra Garúz y Pérez, se espera sentencia
"Tengan la seguridad que si el juez de la causa ordena la reapertura de una investigación, el Ministerio Público será ingente para investigar por qué el testigo ha variado sus declaraciones iniciales", agregó Rodríguez.
Para los funcionarios, las últimas declaraciones de Stanziola y Agrazal tienen el propósito de desvirtuar el caso "mediáticamente", "pero no debe tener ningún efecto ante los tribunales de justicia, porque es dentro del expediente que se debe tener la valoración de las pruebas".
“Desde el día uno de la gestión de la señora Procuradora General Kenia Porcell, mantenemos una lucha histórica contra la corrupción”, detalló el Secretario General Rolando Rodríguez. #Videopic.twitter.com/VOdMjn14qq
— Ministerio Público (@PGN_PANAMA) 10 de septiembre de 2018