Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
TRENDS::: Ricardo Martinelli Inseguridad en Panamá Laurentino "Nito" Cortizo Asamblea Nacional Corte Suprema de Justicia reformas constitucionales
Juan Carlos Varela, expresidente de la República.
Varelaleaks demuestran que 'la pinchadora está funcionando'
Porcell anuncia su renuncia y señala que los ‘Varelaleaks’ son un delito muy grave
Opiniones encontradas sobre posible proceso judicial por 'Varelaleaks'
Gobierno analiza veracidad de información contenida en filtración de los 'Varelaleaks'
Varela calificó a los denominados “Varelaleaks” como el “más bajo acto de cobardía de sus adversarios políticos".
“El principal objetivo de estas filtraciones es, sin duda, erosionar la credibilidad de nuestras instituciones democráticas y desviar la atención sobre los casos de corrupción y lucha contra el crimen organizado en el país, lo cual ha tenido como última consecuencia la renuncia de la procuradora general de la Nación. La corrupción a los más altos niveles del gobierno del señor Ricardo Martinelli le costó al pueblo panameño más de un billón de dólares”, destaca el comunicado del exmandatario.
Agrega Varela que, “con fines puramente desestabilizadores han filtrado mis conversaciones privadas con mi familia, mis amigos y con muchas otras personas que acudían a mí como mandatario del país. Solo ellos y yo conoceremos el contexto real en que esos intercambios se dieron”.
Para Varela, “la defensa de los fondos públicos y el derecho a la privacidad de todos los panameños en sus comunicaciones son pilares que sostienen nuestro sistema democrático”.
Vea la entrevista completa a la procuradora General, Kenia Porcell, quien dejará el cargo en enero del 2020.