Jurrasic World: Camp Cretaceous #1
En vivo
Ciudad de Panamá, Panamá/El Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs) intensificará sus medidas de manifestación contra el proyecto de ley 163, que modifica la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social (CSS).
Durante la Asamblea General del sindicato, misma que se desarrolló en medio de una gran marcha que tuvo como destino final una concentración en los predios de la Asamblea Nacional, los miembros aprobaron realizar una huelga nacional indefinida si la Asamblea Nacional de Diputados ratifica las modificaciones propuestas a la CSS. Como medida preliminar, llevarán a cabo un paro de 24 horas, cuya fecha será determinada por la directiva del gremio según el desarrollo de los acontecimientos.
Al mismo tiempo, en calles de la ciudad como la Avenida Ricardo J. Alfaro (Tumba Muerto) también se desarrollaba una marcha. Mientras que gremios como Asoprof, la Central General Autónoma de Trabajadores de Panamá (CGTP), Grupo Unido por Panamá y otros se acercaban a los predios de la Asamblea para manifestarse en contra del proyecto de seguridad social.
Saúl Méndez, secretario general de Suntracs, informó que estas medidas se realizarán en conjunto con otras organizaciones sociales, incluyendo centrales obreras, grupos campesinos, originarias y estudiantes.
El dirigente sindical indicó que estarían entregando en la Asamblea Nacional una propuesta alternativa elaborada por el movimiento obrero, que contiene más de 400 artículos.
Las manifestaciones se extienden a nivel nacional. En Chiriquí, trabajadores organizados, miembros de la sociedad civil, docentes, ambientalistas y grupos de obreros agrícolas indígenas marcharon por las calles de David. La manifestación, que se dio de forma pacífica, se llevó a cabo desde la vía F Sur hasta el parque Cervantes, con acciones simultáneas en San Félix, en el oriente chiricano.
Este grupo solicita mayor participación en el diálogo para la elaboración de una ley que garantice jubilaciones dignas. Estas acciones de advertencia también se replicaron en la provincia de Veraguas, donde diversos sectores sociales expresaron su rechazo a las modificaciones propuestas al proyecto de ley 163.
Con información de Luis Carlos Velarde, Demetrio Ábrego y Ney Castillo