Complejo Hospitalario logra eliminar hacinamiento en la sala de urgencia, asegura la CSS

Actualmente, el tiempo de atención en el Triage (área de clasificación) del Cuarto de Urgencia es de 30 minutos y se pretende reducirlo a 20 minutos.

Una camilla vacía en el Cuarto de Urgencia del Complejo Hospitalario de la CSS
Una camilla vacía en el Cuarto de Urgencia del Complejo Hospitalario de la CSS / Cortesía/Caja de Seguro Social

Ciudad de Panamá/Los casos de pacientes con quemaduras, accidentes cerebrovasculares, infartos, enfermedades crónicas, diabetes, hipertensión, heridos con arma de fuego o traumas por accidentes, que esperaban ser atendidos en los pasillos del Cuarto de Urgencia del Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid, forman parte del pasado, según informó la Caja de Seguro Social (CSS) en un comunicado emitido este domingo 9 de marzo.

Ricardo Sandoval, director médico del Complejo Hospitalario, dio a conocer que, tras un proceso de reingeniería y reestructuración del modelo de atención que adelanta la actual administración desde octubre 2024, han logrado eliminar el hacinamiento y la larga espera que sufrían los pacientes que llegaban a la sala de urgencias con diversos problemas de salud.

En el nuevo modelo de atención, los pacientes en el Cuarto de Urgencia se trasladan al área de observación, que antes funcionaba como una sala de hospitalización en transición, explicó Sandoval.

Podría leer: Caja de Seguro Social anuncia licitación de $46 millones para la compra de nuevos medicamentos

Estando en el área de observación, la CSS tendrá 24 horas para definir el tratamiento del paciente, ya sea en admisión directa o derivación a una unidad ambulatoria.

"Se observa en estos pasillos más espacio y un mejor flujo para comodidad de los pacientes", indicó Sandoval.

De acuerdo con la institución, actualmente el tiempo de atención en el Triage (área de clasificación) del Cuarto de Urgencia es de 30 minutos y se pretende reducirlo a 20 minutos, aseguró el director médico.

Diariamente en urgencia se atienden entre 200 y 250 pacientes. En promedio, por consultorios se atienden a diez pacientes y de seis a ocho en el Área de Choque.

La fuerza laboral está constituida por 55 médicos generales y 18 especialistas que laboran en este Cuarto de Urgencias durante los turnos rotativos establecidos.

Dicho plan de reestructuración del Complejo contempla la reparación de la infraestructura, dotación de equipos, creación de nuevas áreas de atención especializada y agilización de las cirugías.

Para la jefa del Cuarto de Urgencias, Hilda Sánchez, con la instalación de puertas en los consultorios, pintura, sillas nuevas, baños remodelados, fachada, equipo informático y líneas telefónicas internas y externas, se ha logrado una nueva imagen de atención en urgencia.

El objetivo es poder brindar a los pacientes una atención con calidez, calidad y dignidad, informó la CSS.

Si te lo perdiste
Lo último
stats