Noticiero Estelar
En vivo
Ciudad de Panamá, Panamá/En una rueda de prensa, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, se pronunció sobre la relación de China con Panamá, abordando el Canal de Panamá y la Ruta de la Seda.
Leavitt aseguró que, tanto durante el periodo de transición como en su discurso inaugural, el presidente de estadounidense, Donald Trump, dejó saber que Estados Unidos “no puede permitir y no permitirá” que el Partido Comunista de China mantenga su efectivo y creciente "control" sobre el Canal.
La secretaria agregó que “tras el exitoso primer viaje y visita del secretario de Estado, Marco Rubio, el fin de semana, el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, dijo que suspenderá su participación en la Ruta de la Seda”.
“Ese acuerdo acabará. Esto es significativo porque Panamá fue el primer país de América Latina en unirse a la Ruta de la Seda y ahora será el primer país en retirarse, gracias al presidente Trump”, declaró Leavitt.
Las declaraciones de la portavoz estadounidense se produjeron luego de que el presidente Mulino anunciara la decisión de no renovar el acuerdo con China sobre esta iniciativa, a la que Panamá se sumó en 2017. La medida se hizo pública tras la reunión del mandatario panameño con el secretario Rubio.
En respuesta, el gobierno chino calificó la salida de Panamá de la Ruta de la Seda como “una decisión lamentable”, según expresó su embajador ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Fu Cong, en una conferencia de prensa en Nueva York.
Cong rechazó las acusaciones de que la iniciativa sirva para extender la influencia política de China y aseguró que la Ruta de la Seda “no oculta ninguna agenda política”, sino que busca fomentar la cooperación económica entre los países.
"Es una iniciativa económica cuyo propósito es construir una plataforma para los países, para que fomenten la cooperación económica entre ellos”, afirmó el diplomático. Asimismo, calificó como “totalmente falsas” las declaraciones del presidente Trump sobre un presunto control de China sobre el Canal de Panamá.