Clima en Panamá: Se prevén lluvias aisladas en algunas regiones del país
Se anticipan vientos predominantes del noroeste a noreste con velocidades de hasta 40 km/h en el golfo de Panamá.

El Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (Imhpa) emitió su informe climático para este domingo 23 de febrero, destacando la presencia de lluvias esporádicas y cielos parcialmente nublados en varias regiones del país.
En la vertiente del Caribe, se prevén intervalos nubosos con lluvias esporádicas durante el día. No obstante, en el norte de Veraguas y sectores de la comarca Ngäbe-Buglé se esperan lluvias aisladas en horas de la mañana. En la vertiente del Pacífico, predominará el cielo despejado a parcialmente nublado, con posibilidad de lluvias aisladas en Darién durante la mañana y parte de la tarde.
Las temperaturas máximas oscilarán entre 23°C y 27°C en la Cordillera Central, mientras que en el resto del país se espera que varíen entre 29°C y 34°C.
🔗Podría leer: Sistema de alerta temprana ¿Cómo mitigar el impacto de los riesgos hidroclimáticos en Panamá?
Se anticipan vientos predominantes del noroeste a noreste con velocidades de hasta 40 km/h en el golfo de Panamá, la zona marítima del Caribe panameño, zonas montañosas, provincias centrales y Chiriquí. En la comarca Guna Yala, Colón, Panamá Oeste y Panamá, los vientos alcanzarán hasta 30 km/h, mientras que en el resto del país serán menores a 20 km/h. Se advierte de la posibilidad de ráfagas de hasta 65 km/h, por lo que se recomienda precaución.
Condiciones marítimas
En el Caribe, se esperan olas con alturas entre 1.3 y 2.4 metros y periodos de 8 a 9 segundos, manteniéndose un aviso de vigilancia por el oleaje. En el Pacífico, las olas alcanzarán entre 0.5 y 1.5 metros con periodos de 13 a 16 segundos, por lo que se recomienda precaución debido al mar picado.
Radiación UV-B
Se prevén índices máximos de radiación UV-B de 7 en Darién, el norte de Veraguas y sectores de la comarca Ngäbe-Buglé, considerados de riesgo alto. En el resto del país, los índices oscilarán entre 10 y 12, alcanzando niveles de riesgo muy alto y extremo, por lo que se recomienda tomar medidas de protección.
Recomendaciones
- Precaución en el Caribe debido a las condiciones de oleaje.
- Advertencia por condiciones ventosas en varias regiones.
- Protección contra la exposición prolongada al sol debido a altos índices de radiación UV-B.
- Atención a los cambios en el clima, especialmente en zonas propensas a lluvias intermitentes.