Noticiero A.M.
En vivo
Ciudad de Panamá/El diputado Ernesto Cedeño, en una reciente entrevista en Noticias AM, abordó las polémicas que se han dado por la gestión de licitaciones dentro del Concejo Municipal de Panamá.
Cedeño afirmó que en la Comisión de Asuntos Municipales de la Asamblea Nacional, de la cual forma parte, se está impulsando una iniciativa para fortalecer la transparencia en la administración municipal. Destacó que esta propuesta, que ya fue avalada para segundo debate, busca garantizar que los ciudadanos puedan tener acceso a la información sobre las decisiones tomadas en el municipio.
El diputado rechazó cualquier práctica opaca en la toma de decisiones y enfatizó la necesidad de que todos los procesos sean públicos y accesibles. “No es que yo me voy a un cuartito a ponerme de acuerdo con el alcalde. Todo debe ser transparente”, declaró.
Asimismo, recordó su lucha previa contra acuerdos municipales que han afectado a la ciudadanía, citando un caso en el que impugnó un aumento de impuestos que se aprobó sin pasar por los procesos correspondientes. La Corte Suprema de Justicia, según indicó, declaró la nulidad de dicho acuerdo.
Cedeño también hizo un llamado a los representantes municipales para que respeten los procedimientos establecidos y eviten aprobar normas sin la debida revisión en comisiones. Subrayó que cualquier norma aprobada sin justificar su urgencia o sin seguir el proceso legislativo puede ser considerada ilegal.
“Exhorto a los representantes a que ordenen los procesos y respeten los pasos establecidos. De lo contrario, cualquier ciudadano podría presentar demandas y se descubrirían las irregularidades”, advirtió.
El diputado reiteró que cualquier proyecto en el Concejo Municipal debe ser discutido previamente en comisiones, especialmente si involucra temas tributarios o administrativos.