TVN plus En vivo

Inicia audiencia ordinaria por el caso PAN compra de granos

El tribunal a cargo de la jueza Águeda Rentería Sánchez ha dispuesto que el acto, que se desarrolla en el Salón de Audiencias del Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales, se extienda hasta el próximo 25 de marzo.

Órgano Judicial 15 abril
Órgano Judicial. / Foto/Órgano Judicial

Ciudad de Panamá/Con la lectura del auto de llamamiento a juicio, el Juzgado Primero Liquidador de Causas Penales de Panamá dio inicio, la mañana de este lunes 10 de marzo de 2025, a la audiencia ordinaria del caso denominado PAN-Granos, en el que están llamadas a juicio 45 personas por la presunta comisión del delito de peculado en perjuicio del extinto Programa de Ayuda Nacional (PAN).

El tribunal a cargo de la jueza Águeda Rentería Sánchez ha dispuesto que el acto, que se desarrolla en el Salón de Audiencias del Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales, se extienda hasta el próximo 25 de marzo, periodo durante el cual el Ministerio Público, encabezado por el fiscal anticorrupción Ariel De Gracia, y los más de 30 abogados particulares y del Instituto de la Defensa Pública de los imputados presentarán sus pruebas y harán sus alegaciones.

Al abrir la sesión, la jueza Rentería Sánchez informó a la sala sobre el logro de un acuerdo de culpabilidad entre el Ministerio Público y uno de los imputados, que se trata de Mario Martinelli, hermano del expresidente Ricardo Martinelli, condenado a 40 meses de prisión y deberá devolver 2.3 millones de dólares.

En diciembre del 2023, el Juzgado Primero Liquidador de Causas Penales del Primer Circuito Judicial abrió la sesión de este proceso para atender varios incidentes, entre ellos uno de prescripción de la acción penal que terminó en favorable para nueve de los procesados acusados, además, por el delito contra la administración pública en la modalidad de corrupción de servidores públicos.

La audiencia preliminar de este caso se desarrolló en noviembre de 2021.

Esta causa penal, que consta de más de 90 tomos, tuvo su origen en el mes de agosto del año 2014 tras una denuncia pública de sobrecosto en la compra de granos de arroz y menestras, a través del desaparecido PAN, para escuelas ubicadas en zona de pobreza y pobreza extrema. Posteriormente, una auditoría de la Contraloría General de la República reveló que la lesión patrimonial superaba los B/. 12.3 millones.

Si te lo perdiste
Lo último
stats