Minsa reporta aumento en enfermedades respiratorias y reitera medidas para prevenirlas

Dos nuevas muertes por influenza y más de 5,000 casos de dengue encendieron las alertas sanitarias esta semana, según el informe epidemiológico del Ministerio de Salud (Minsa), mientras las autoridades reiteran el llamado urgente a mantener medidas de prevención y control.

Minsa reporta aumento en enfermedades respiratorias y reitera medidas para prevenirlas.
Minsa reporta aumento en enfermedades respiratorias y reitera medidas para prevenirlas. / Minsa

Ciudad de Panamá, Panamá/El Ministerio de Salud (Minsa), por medio del Departamento de Epidemiología, dio a conocer el informe correspondiente a la semana epidemiológica N°19, que comprende del 4 al 10 de mayo de 2025, suministrando el panorama actual de las enfermedades transmisibles en el territorio nacional.

El ministerio señaló que se presentaron dos defunciones por influenza para un acumulado de 31 defunciones en el 2025, de estas, no contaban con vacuna contra la enfermedad el 77.4% y el 96.8% tenían factores de riesgo. El 29% de los fallecidos corresponde a la Región Metropolitana, 12.9% a las comarcas Ngäbe Buglé y Panamá Oeste, San Miguelito con 9.7%, Veraguas y Los Santos con 6.5%.

El dengue, según datos de la entidad, registra un total de 5,110 casos acumulados de dengue a nivel nacional. De estos, 4,549 son sin signo de alarma; con signos de alarma, 523 casos, y dengue grave, un total de 38. Ante esta situación, las autoridades sanitarias reiteran el llamado urgente a la población de eliminar los criaderos de mosquitos.

Por su parte, los casos de Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG) notificados en la semana actual son 348. Estos casos corresponden a bronconeumonías, neumonía y coronavirus. Mientras tanto, se acumularon dos casos de Zika, siete casos de Chikungunya, 46 casos de Leishmaniasis para un total de 576 casos y 42 casos de malaria para un acumulado de 4,955 en lo que va del 2025.

Otras enfermedades como el virus Oropouche (303 casos acumulados), Hantavirus (10 casos acumulados), Síndrome Cardiopulmonar por Hantavirus (cuatro casos acumulados), Leptospirosis (36 casos acumulados), Gusano Barrenador en humanos (40 casos acumulados) y Viruela Símica (Mpox) no registraron casos en la semana epidemiológica N°19.

El Minsa reitera la importancia de la participación comunitaria para reducir la propagación de enfermedades, e insta a la población a seguir las medidas preventivas como el lavado constante de las manos con agua y jabón, uso de mascarilla, no automedicarse y acudir a tiempo a las instalaciones de salud.

Temas relacionados:

Si te lo perdiste
Lo último
stats