Universidad de Panamá marchará el próximo 6 de mayo

La comunidad universitaria se movilizará el 6 de mayo en defensa de la autonomía y la soberanía nacional.

Marchas de la Universidad de Panamá
Marchas de la Universidad de Panamá / Universidad de Panamá

Las máximas autoridades de la Universidad de Panamá, a través del Consejo Académico, tendrán una marcha pacífica el próximo martes 6 de mayo. El objetivo de la movilización es defender la autonomía universitaria y la soberanía nacional.

La caminata está programada para iniciar a las 9:00 a.m. desde el patio de la Facultad de Humanidades, y culminará en las escalinatas del edificio de la Administración del Canal de Panamá.

También puedes leer: Panamá entra en transición climática: inicia la temporada lluviosa y se aproxima la de huracanes

Eduardo Flores, rector de la Universidad de Panamá, explicó que los participantes vestirán de blanco y portarán únicamente la bandera de Panamá. El propósito de esta manifestación pacífica es reafirmar la defensa de la soberanía del país y el carácter autónomo, plural y crítico de la Universidad.

El rector Flores Castro subrayó la histórica participación de la primera casa de estudios del país en las luchas sociales, desde su fundación en 1935 hasta la actualidad. Enfatizó el firme compromiso de la institución con la libertad de pensamiento y la protección de todos los universitarios, garantizando un ambiente seguro y respetuoso para las ideas y el debate.

Flores agregó que la universidad siempre ha desempeñado un papel crítico frente a temas de interés nacional, manteniendo su liderazgo en los debates sociales, políticos y profesionales que impactan al país.

También puedes leer: Tensa situación en la Asamblea, altos funcionarios denuncian falta de pago de sus quincenas

Rol de la Universidad de Panamá

La Universidad de Panamá se destaca como la columna vertebral de la formación profesional en el país, siendo la única institución que gradúa a profesionales en carreras clave para el desarrollo nacional. La institución reafirma su responsabilidad con la excelencia académica y científica, proyectándose como un referente no solo en el país, sino en toda la región latinoamericana.

Si te lo perdiste
Lo último
stats