MLB: Actividad de los panameños en el "spring training" de las grandes ligas

Las emociones del béisbol grandes ligas la vivirás por TVMAX.

Miguel Amaya receptor de los Cachorros de Chicago
Miguel Amaya receptor de los Cachorros de Chicago / AFP

Panamá/El Spring Training de la MLB avanza y varios peloteros panameños buscan consolidarse en sus respectivos equipos de cara a la temporada regular.

Con actuaciones destacadas en el plato y desde la lomita, los nuestros luchan por abrirse un espacio en las Grandes Ligas.

🔹 Justin Lawrence – Piratas de Pittsburgh

Justin Lawrence
Justin Lawrence / AFP

El lanzador derecho Justin Lawrence, quien fue cambiado recientemente de los Rockies de Colorado a los Piratas de Pittsburgh, ha tenido tres apariciones en el Spring Training. Su efectividad es de 9.00, con récord de 0-1 en 3.0 episodios, permitiendo 4 imparables, 3 carreras limpias, 3 boletos y 2 ponches.

🔹 Adrián Sugastey – Gigantes de San Francisco

Adrián Sugastey
Adrián Sugastey / FEDEBEIS

El receptor Adrián Sugastey ha disputado 5 juegos, con un promedio al bate de .143 producto de 1 hit en 7 turnos, anotando 1 carrera e impulsando otra.

🔹 Leonardo Bernal – Cardenales de San Luis

Leonardo Bernal
Leonardo Bernal / AFP

Uno de los panameños que ha aprovechado sus oportunidades es el receptor Leonardo Bernal, quien en 6 juegos batea para .333 con 3 imparables en 9 turnos, incluyendo 1 cuadrangular, 1 anotada y 2 carreras empujadas.

🔹 Iván Herrera – Cardenales de San Luis

Iván Herrera
Iván Herrera / AFP

Otro panameño en la organización de San Luis, Iván Herrera, ha visto acción en 8 encuentros y mantiene un sólido .286 de promedio, con 4 hits en 14 turnos, 2 carreras anotadas, 3 dobles, 1 jonrón, 4 impulsadas, 4 bases por bolas y 6 ponches.

🔹 Miguel Amaya – Cachorros de Chicago

Uno de los más encendidos en la pretemporada es el receptor Miguel Amaya, quien está demostrando su calidad ofensiva con un impresionante .524 de promedio en 7 juegos. Ha conectado 11 hits en 21 turnos, con 3 anotadas, 2 dobles, 2 cuadrangulares, 3 empujadas y 4 ponches.

🔹 Edmundo Sosa – Phillies de Philadelphia

El versátil infielder Edmundo Sosa ha participado en 7 encuentros, registrando un promedio de .222 con 4 hits en 18 turnos. Ha sumado 1 anotada, 3 empujadas, 1 doble, 1 base por bolas y 6 ponches, además de conectar 1 cuadrangular.

🔹 José Caballero – Rays de Tampa Bay

José Caballero
José Caballero / AFP

El infielder José Caballero sigue en la pelea por un puesto con los Rays de Tampa Bay. En 7 juegos, batea para .176, con 3 imparables en 17 turnos, 1 carrera empujada, 1 base robada y 5 ponches.

🔹 Christian Bethancourt – Azulejos de Toronto

Christian Bethancourt
Christian Bethancourt / Marquee Sports Netwrok

El receptor Christian Bethancourt, ahora con los Azulejos de Toronto, no ha tenido el mejor inicio en el Spring Training. En 4 juegos, batea para .091, con 1 hit en 11 turnos, 1 anotada, 1 empujada y 5 ponches.

🔹 Leonardo Jiménez – Azulejos de Toronto

Leonardo Jiménez
Leonardo Jiménez / AFP

El infielder Leonardo Jiménez ha disputado 8 encuentros, con un promedio de .222 gracias a 4 hits en 18 turnos, incluyendo 2 dobles, 4 anotadas, 2 boletos y 3 ponches.

🔥 En busca de la temporada regular

El Spring Training es una oportunidad clave para estos peloteros panameños, quienes buscan asegurar un lugar en el roster de Opening Day o dejar una buena impresión para futuras oportunidades. Con nombres como Miguel Amaya, Leonardo Bernal e Iván Herrera destacando con el bate, y otros como Justin Lawrence intentando recuperar su mejor versión en el montículo, la presencia panameña en la MLB 2024 sigue en crecimiento.

Seguiremos atentos a sus actuaciones en esta pretemporada. 💪🇵🇦

Fuente: https://santiagogilsam.blogspot.com/

Si te lo perdiste
Lo último
stats