Vivir de Amor
En vivo
Nueva York, Estados Unidos/Las autoridades de las ciudades estadounidenses sede del Mundial de Norteamérica 2026 aseguraron el lunes que los aficionados extranjeros serán bienvenidos en el torneo, a pesar de la incertidumbre generada por las constantes preocupaciones sobre visas, controles fronterizos y malestar social.
En una sesión informativa en Nueva York, celebrada a poco más de un año del partido inaugural del torneo, el 11 de junio de 2026, las autoridades afirmaron que la administración del presidente Donald Trump mantiene un "fuerte respaldo" a la Copa Mundial.
Brasil vs Paraguay: Ancelotti busca asegurar la clasificación al Mundial 2026 en su debut como local
Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha iniciado una guerra comercial global, ha amenazado con anexar Canadá y ha implementado medidas enérgicas en la frontera que han resultado en un trato severo a los visitantes extranjeros que intentan ingresar a Estados Unidos.
La ofensiva migratoria de Trump ha provocado disturbios civiles, con enfrentamientos en Los Ángeles desde el viernes último, desencadenados por redadas a gran escala la semana pasada.
Once ciudades estadounidenses albergarán la mayor parte de los partidos del Mundial 2026 —junto a tres ciudades de México y dos de Canadá—, en el que por primera vez será coorganizado por tres países y disputado por 48 selecciones.
Ejecutivos de los comités organizadores locales de las once sedes de Estados Unidos se reunieron en Nueva York para informar sobre los aspectos logísticos del torneo, incluyendo el transporte, el acceso a los estadios, las zonas para aficionados y el acceso general al país.
"En cada una de nuestras ciudades, queremos estar preparados para que cualquier persona que venga y tome la decisión de venir a Estados Unidos o asistir al Mundial se sienta bienvenida", declaró Meg Kane, directora del comité organizador de Filadelfia.
Kane afirmó que, si bien los funcionarios planificaban "en medio de la incertidumbre" debido a asuntos a nivel nacional e internacional, la administración Trump apoyaba firmemente el torneo.
"No participamos necesariamente en lo que sucede en cuanto a las decisiones que se toman", declaró Kane. "Lo que podemos decir es que la administración actual... ha apoyado enormemente el Mundial de la FIFA".
Por su parte, Alex Lasry, director ejecutivo del comité de Nueva York/Nueva Jersey, aseguró que se preparan para recibir "millones" de aficionados dentro y fuera de los estadios, independientemente del clima político.
"Creo que el deporte trasciende la geopolítica", declaró Lasry a la AFP. "Lo hemos visto en los Juegos Olímpicos, lo hemos visto en otros Mundiales, en Catar 2022 o Rusia 2018".
Agregó que la gente "viaja para animar a su equipo", y que su responsabilidad como comité anfitrión es garantizar que su ciudad esté lista para recibir a los visitantes.
Jason Krutzsch, vicepresidente del comité de Los Ángeles, también afirmó que trabajan para que los aficionados se sientan bienvenidos y vivan una experiencia inolvidable durante el torneo.
"Estamos trabajando en estrecha colaboración con la administración Trump", señaló Krutzsch, destacando la creación de un Grupo de Trabajo para el Mundial encargado de asegurar una experiencia excepcional para los visitantes.
Además de organizar el Mundial de 2026, Los Ángeles también será sede del Super Bowl 2027 y los Juegos Olímpicos de 2028.