¿En qué categorías olímpicas Panamá ha conseguido medallas? Descúbrelo aquí

Gala Olímpica

La primera gran hazaña olímpica de Panamá ocurrió en Londres 1948, cuando Lloyd LaBeach, oriundo de Bocas del Toro, se convirtió en el primer medallista olímpico panameño. Conocido como "El Relámpago de Bocas", LaBeach obtuvo dos medallas de bronce en las pruebas de 100 metros planos y 200 metros planos.

ATHEYNA BYLON - BOXEO
ATHEYNA BYLON - BOXEO / Cortesía: COP
María Moreno - Redacción TVMax
15 de mayo 2025 - 13:14

Ciudad de Panamá/Panamá puede ser pequeño en tamaño, pero su espíritu deportivo ha dejado huella en la historia olímpica. A lo largo de los años, el país ha conseguido un total de cuatro medallas olímpicas, un logro que refleja el talento, la perseverancia y el esfuerzo de sus atletas. Con la llegada de la Gala Olímpica, evento que será transmitido en exclusiva por TVMAX el jueves 22 de mayo, se celebrará el compromiso y la entrega de estos héroes deportivos que han llevado el nombre de Panamá a lo más alto.

El atletismo: cuna de los primeros grandes logros

La primera gran hazaña olímpica de Panamá ocurrió en Londres 1948, cuando Lloyd LaBeach, oriundo de Bocas del Toro, se convirtió en el primer medallista olímpico panameño. Conocido como "El Relámpago de Bocas", LaBeach obtuvo dos medallas de bronce en las pruebas de 100 metros planos y 200 metros planos. Sus actuaciones marcaron un antes y un después en la historia deportiva del país, posicionándose en el escenario internacional como una nación con atletas de alto rendimiento.

El atletismo volvió a darle gloria a Panamá en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, cuando Irving Saladino, procedente de la provincia de Colón, conquistó el oro en salto de longitud con un salto de 8.34 metros. Su victoria fue histórica: Saladino se convirtió en el primer y único campeón olímpico de Panamá hasta la fecha. Su éxito no fue aislado, pues venía precedido de su título como campeón mundial en Osaka 2007. Su legado permanece vigente como un símbolo de excelencia y perseverancia para las futuras generaciones.

También puedes leer: Lugares que honran la historia olímpica de Panamá: el legado de nuestros héroes deportivos

Atheyna Bylon: el histórico ascenso femenino

En los Juegos Olímpicos de París 2024, Panamá celebró otro momento inolvidable, esta vez gracias a Atheyna Bylon, quien hizo historia al convertirse en la primera mujer panameña en ganar una medalla olímpica. Bylon alcanzó la medalla de plata en boxeo, en la categoría de 75 kg, tras una carrera deportiva que desafió todas las expectativas.

Lo más notable de su trayectoria es que Atheyna inició su camino en el boxeo a los 26 años, motivada por un torneo interno de la Policía Nacional, donde sirve como oficial. Desde entonces, ha construido una carrera llena de éxitos, incluyendo el título mundial en 2014 y varias medallas en torneos regionales como los Juegos Panamericanos y Sudamericanos. Su logro en París fue celebrado a nivel nacional y recompensado por Pandeportes con un incentivo económico de 50 mil dólares, reconocimiento a su esfuerzo y a su representación ejemplar del país en el escenario internacional.

Un legado que inspira

Con cuatro medallas olímpicas obtenidas en atletismo y boxeo, Panamá demuestra que el éxito deportivo no depende del tamaño geográfico, sino de la pasión, el talento y la determinación de sus atletas. Las gestas de LaBeach, Saladino y Bylon son mucho más que estadísticas; son historias de superación que inspiran a jóvenes deportistas a soñar en grande y a trabajar con disciplina para alcanzar sus metas.

La Gala Olímpica será la oportunidad perfecta para rendir homenaje a estos íconos del deporte nacional, así como a todos los atletas que, día a día, representan los valores del olimpismo panameño. Con nuevos talentos emergiendo en distintas disciplinas, el futuro del deporte en Panamá se vislumbra lleno de esperanza y nuevas oportunidades para seguir escribiendo páginas de gloria.

LLOYD LABEACH - ATLETISMO
LLOYD LABEACH - ATLETISMO / Cortesía: COP

Porque cada medalla cuenta una historia, y cada historia lleva consigo la pasión de un país entero.

Si te lo perdiste
Lo último
stats