F1: McLaren domina en Abu Dabi con Norris y Piastri en la primera fila

McLaren queda en una posición inmejorable para lograr el domingo el Mundial de constructores. 

Lando Norris piloto de la escudería McLaren
Lando Norris piloto de la escudería McLaren / AFP
AFP
07 de diciembre 2024 - 11:28

Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos/El británico Lando Norris (McLaren) logró la pole position del Gran Premio de Abu Dabi, última carrera del Mundial de Fórmula 1, este sábado en el circuito de Yas Marina, por lo que la escudería británica da un paso casi definitivo para lograr el Mundial de Constructores.

Norris terminó por delante de su compañero de equipo, el australiano Oscar Piastri, y del español Carlos Sainz (Ferrari), que el domingo disputará su última carrera con la Scuderia antes de fichar por Williams.

Te puede interesar: Ferrari complica el título de constructores tras sanción a Leclerc

"Ha sido un día perfecto, quizás un poco más difícil de lo que esperábamos porque hemos ido rápidos todo el fin de semana. Quiero ganar, estamos aquí para vencer en todas las carreras que podamos", señaló nada más finalizar el británico.

"Hemos progresado durante el fin de semana, pero McLaren ha demostrado que está por delante de todo el mundo. En la Q1 y la Q2 nos hemos acercado, pero cuando han ido a fondo en la Q3 se han alejado. Para ser sincero, no ha sido un fin de semana demasiado emotivo, porque hay mucho en juego", dijo Sainz, haciendo referencia a su adiós a la Scuderia.

McLaren queda en una posición inmejorable para lograr el domingo el Mundial de Constructores. Partirá con sus dos pilotos por delante, mientras que Ferrari no podrá contar en los puestos de cabeza con Charles Leclerc.

El piloto monegasco, 14º en la clasificación este sábado, tiene una sanción de diez posiciones en la parrilla de salida por cambiar su batería, por lo que saldrá desde el último puesto.

McLaren cuenta con 21 puntos de ventaja mientras que un máximo de 44 puntos pueden sumarse en el último GP de la temporada.

Te puede interesar: Lionel Messi gana su primer MVP en la MLS

La historia del Gran Premio de Abu Dabi en la Fórmula 1

El Gran Premio de Abu Dabi es una de las carreras más icónicas del calendario de la Fórmula 1, no solo por su trazado espectacular, sino también por su atmósfera única y los momentos históricos que ha brindado desde su debut en 2009. Disputado en el moderno circuito de Yas Marina, ubicado en la isla del mismo nombre, este Gran Premio representa el glamour y la innovación del automovilismo en el Medio Oriente.

Orígenes y debut en Yas Marina

La primera edición del Gran Premio de Abu Dabi tuvo lugar el 1 de noviembre de 2009, marcando un hito como la primera carrera en la historia de la Fórmula 1 en comenzar al atardecer y terminar bajo las luces artificiales. Este formato, conocido como "carrera crepuscular", ofrece imágenes espectaculares que se han convertido en un sello distintivo del evento. Sebastian Vettel, quien en ese momento corría para Red Bull Racing, se coronó como el ganador inaugural, consolidando su reputación como una futura estrella del deporte.

Diseño del circuito de Yas Marina

El circuito de Yas Marina, diseñado por Hermann Tilke, cuenta con 5.28 kilómetros de longitud y combina largas rectas con curvas técnicas. Es famoso por su tramo icónico que pasa debajo de un hotel iluminado con luces LED, ofreciendo un espectáculo visual único. Además, su infraestructura de última generación lo posiciona como uno de los circuitos más lujosos del mundo.

Momentos históricos del Gran Premio de Abu Dabi

El Gran Premio ha sido escenario de desenlaces épicos, especialmente al cerrar varias temporadas del campeonato. Entre los momentos más memorables se encuentra la dramática victoria de Lewis Hamilton en 2014, que aseguró su segundo título mundial, y la controversial edición de 2021, donde Max Verstappen ganó su primer campeonato tras un polémico final contra Hamilton.

El circuito también es conocido por dar despedidas emotivas a pilotos legendarios, como el retiro de Nico Rosberg en 2016 tras ganar su único campeonato mundial.

Importancia en el calendario actual

Hoy en día, el Gran Premio de Abu Dabi es una de las carreras más esperadas del año. A menudo sirve como la última parada del campeonato, lo que añade una tensión adicional al decidir títulos mundiales. Además, su ubicación estratégica en el Medio Oriente subraya el crecimiento global de la Fórmula 1, atrayendo fanáticos de todo el mundo al lujo y esplendor de Abu Dabi.

Con su combinación de innovación, tradición y espectacularidad, el Gran Premio de Abu Dabi sigue consolidándose como uno de los eventos más destacados en la historia de la Fórmula 1.

Si te lo perdiste
Lo último
stats