Gisela Cowan Chang: Panamá tendrá representante en tiro con arco de Santo Domingo 2026

La panameña alcanzó la final en la modalidad de recurvo de la X Copa Merengue de Tiro con Arco donde obtuvo la clasificación a la cita centroamericana y caribeña.

Gisela Cowan Chang
Gisela Cowan Chang / Cortesía

República Dominicana/¡Excelentes noticias para el tiro con arco panameño! Gisela Cowan Chang ha conseguido una medalla de plata en la X Copa Merengue de Tiro con Arco de República Dominicana, asegurando así un cupo para los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026.

Cowan Chang, en la modalidad de recurvo, protagonizó una reñida final donde acarició el oro en varias ocasiones, demostrando su gran nivel competitivo. Finalmente, se quedó con la plata tras enfrentarse a la venezolana Daniela Jaramillo.

Luis Barría, presidente de la Federación Nacional de Tiro con Arco, destacó la trascendencia de este triunfo. "El triunfo es muy importante porque competimos contra los mejores países de la región y además estamos en nuestra preparación para los Centroamericanos", afirmó Barría.

Te puede interesar: Panamá cosecha medallas y récords nacionales en torneo de tiro con arco en Brasil

Este logro marca la segunda vez en la historia de Panamá, y de forma consecutiva, que el país consigue cupos para los Juegos Centroamericanos y del Caribe en tiro con arco.

Barría añadió que la actual directiva ha realizado un gran esfuerzo desde 2020 para conformar por primera vez una selección nacional de tiro con arco, partiendo de cero. "Los resultados se están viendo poco a poco. Para participar en todo el ciclo olímpico y lograr cupos a todos los eventos", sentenció.

La X Copa Merengue de Tiro con Arco, que se celebró en el Campo de Tiro del Parque del Este, congregó a unos 200 atletas de 24 países de la región. El evento no solo ha servido como clasificatorio para los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026, sino también para el ranking mundial en las modalidades recurvo y compuesto.

Esta clasificatoria cuenta con el aval de World Archery, World Archery Américas, el Comité Olímpico Dominicano (COD).

Te puede interesar: Copa Oro 2025 - Resultados| Honduras revive y Curazao saca empate ante Canadá

Gisela Cowan Chang (i) en el podio de la X Copa Merengue de Tiro con Arco
Gisela Cowan Chang (i) en el podio de la X Copa Merengue de Tiro con Arco / Cortesía

Santo Domingo 2026

La ciudad de Santo Domingo, República Dominicana, acogerá los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe – Santo Domingo 2026, que se celebrarán del 24 de julio al 8 de agosto de 2026, coincidiendo con el centenario de la primera edición de esta justa, celebrada en 1926.

Estos juegos multideportivos, los más antiguos de la región y ahora en su 25ª edición, reunirán a más de 6 000 atletas de las 37 delegaciones de Centroamérica y el Caribe, compitiendo en más de 30 deportes y alrededor de 60 disciplinas, con un total previsto de 413 eventos.

Te puede interesar: Panameño en MLB| Iván Herrera se lesiona la corva. ¿Qué piensa al respecto y cuánto tiempo estará fuera?

"¡Los Juegos del Centenario!" es el lema que enmarca esta celebración, reflejando nuestra herencia histórica y el compromiso con la excelencia deportiva y cultural de la región.

Este evento será un homenaje a:

  • La tradición deportiva, marcando 100 años desde la primera competencia regional.
  • La hospitalidad dominicana, con una presentación en que el atleta es el centro del evento, bajo principios de transparencia, austeridad e integración.
  • El desarrollo deportivo e infraestructura, con la remodelación del Estadio Olímpico Félix Sánchez, el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, y espacios urbanos como el Parque del Este, en una obra sostenida que deja un legado para las futuras generaciones.
  • El impulso al turismo deportivo, con el respaldo del Gobierno de la República Dominicana, liderado por el presidente Luís Abinader, en colaboración con el Ministerio de Deportes, el Comité Olímpico Dominicano y Centro Caribe Sports.

El emblema oficial, presentado el 8 de febrero de 2024, representa la silueta geográfica de Centroamérica y el Caribe, integrando la riqueza cultural y la modernidad de nuestra región.

La canción oficial, interpretada por Manny Cruz, fusiona merengue con arreglos sinfónicos, reflejando el dinamismo vibrante de nuestra nación.

Nota de prensa

Te puede interesar: Mundial de Clubes 2025: Inter de Milán se levanta frente al Urawa de Japón

Si te lo perdiste
Lo último
stats