TVN plus En vivo

Liam Lawson se Une a Red Bull como Compañero de Max Verstappen

El joven piloto neozelandés sustituye a Sergio Pérez y se prepara para su primera temporada completa en la escudería austriaca.

Liam Lawson estará ahora en la escudería Red Bull
Liam Lawson estará ahora en la escudería Red Bull / AFP
AFP
20 de diciembre 2024 - 15:37

París, Francia/El piloto neozelandés Liam Lawson será el compañero del cuatro veces campeón del mundo neerlandés Max Verstappen la próxima temporada en Red Bull, según anunció la escudería austríaca el jueves.

Un día después de haber anunciado que el mexicano Sergio Pérez y Red Bull "habían llegado a un acuerdo para tomar caminos diferentes en 2025", el equipo de Fórmula 1 oficializó la llegada de su sustituto, producto de la cantera de pilotos de la potente escudería.

Contenido relacionado: Red Bull y Sergio "Checo" Pérez se separan tras cuatro años juntos en la Fórmula 1

Lawson, de 22 años, arrancó en las últimas seis carreras de la temporada 2024 al volante de un Racing Bull, escudería satélite de Red Bull.

"Siempre ha sido un sueño para mí, es algo que he querido y por lo que he trabajado desde los ocho años", destacó en un comunicado el neozelandés, que debutó en Fórmula 1 con cinco carreras disputadas en 2023 en la escudería AlphaTauri, rebautizada como Racing Bulls en la temporada 2024.

"Estoy muy entusiasmado por la idea de trabajar junto a Max (Verstappen) y de aprender de un campeón del mundo. No tengo ninguna duda de que aprenderé de su experiencia, ¡Tengo ganas de que llegue!", indicó el neozelandés, que terminó en el campeonato de Formula 2 en 2022.

El ascenso de Lawson a Red Bull llega en detrimento del japonés Yuki Tsunoda, el otro piloto de Racing Bulls, titular del equipo satélite desde 2021.

Según Christian Horner, patrón de la escudería Red Bull, los dos pasos del joven neozelandés por la categoría reina del deporte automóvil en 2023 y 2024 "han demostrado que no es solamente capaz de obtener buenos resultados, sino que es además un auténtico piloto que no tiene miedo de encararse con los mejores y salir victorioso".

"Su llegada forma parte de la larga tradición de promoción al equipo a través del programa Red Bull Junior y sigue las huellas de pilotos campeones de campeonatos y mundiales como Sebastian Vettel y, por supuesto, Max Verstappen", recordó Horner.

Otras noticias: Gianmatteo Rousseau: La promesa panameña que destaca en el Karting Internacional

Conoce más de la escudería Red Bull Racing.

Red Bull Racing, oficialmente conocida como Oracle Red Bull Racing, es una de las escuderías más exitosas en la historia de la Fórmula 1. La escudería se fundó en 2005 después de que la empresa de bebidas energéticas Red Bull GmbH adquiriera el equipo Jaguar Racing.

Desde sus inicios, Red Bull Racing ha demostrado una notable capacidad para competir al más alto nivel. La escudería debutó en la temporada 2005 con los pilotos David Coulthard y Christian Klien. En sus primeros años, Red Bull Racing trabajó arduamente para establecerse como un contendiente en la Fórmula 1, enfocándose en el desarrollo de su coche y en la contratación de talentos destacados tanto dentro como fuera de la pista.

El verdadero éxito de Red Bull Racing comenzó a materializarse en 2010, cuando lograron su primer Campeonato Mundial de Constructores y su piloto principal, Sebastian Vettel, se coronó como Campeón del Mundo de Pilotos. Este triunfo marcó el inicio de una era dorada para la escudería, que continuó ganando los campeonatos de pilotos y constructores de manera consecutiva hasta 2013.

Otras noticias: Diego Simeone enfrenta el desafío de vencer a los catalanes: "No he ganado allí, pero sí una Liga"

Bajo la dirección del team principal Christian Horner y el apoyo técnico del ingeniero Adrian Newey, Red Bull Racing se ha consolidado como una fuerza dominante en la Fórmula 1. Newey, conocido por sus innovadores diseños de autos de carrera, ha jugado un papel crucial en el éxito del equipo.

Más recientemente, el piloto neerlandés Max Verstappen ha llevado a Red Bull Racing de vuelta a la cima, ganando los campeonatos de pilotos en 2021, 2022, 2023 y 2024. La combinación de la destreza de Verstappen al volante y la ingeniería de primer nivel ha permitido a Red Bull Racing competir de manera consistente contra equipos históricos como Mercedes y Ferrari.

En resumen, Red Bull Racing ha pasado de ser una escudería emergente a convertirse en un titán de la Fórmula 1, gracias a su compromiso con la innovación, la excelencia y la dedicación para alcanzar el éxito en el deporte motor.

Otras noticias: Principales eventos deportivos 2025: Calendario de competencias imperdibles

Si te lo perdiste
Lo último
stats