Dos Santos se erige como el nuevo campeón mundial de los 400 metros con vallas

Atletismo

Alison dos Santos
Alison dos Santos / EFE
AFP
20 de julio 2022 - 06:29

El brasileño Alison dos Santos consiguió este martes su primer título mundial de los 400 metros vallas en Eugene-2022 en una trepidante final en que el noruego Karsten Warholm, plusmarquista y vigente campeón olímpico, concluyó en la séptima posición.

Dos Santos logró el triunfo en el Hayward Field de Eugene con un tiempo de 46.29 segundos, récord de los Mundiales y tercero mejor de la historia.

El oro de Dos Santos, que fue bronce en los pasados Juegos Olímpicos de Tokio, es la primera medalla de Brasil en el Mundial de Eugene y apenas el segundo oro del país en los Mundiales de atletismo.

"Es impresionante ganar el título mundial en esta pista. No me importaba el tiempo porque es la primera vez que lo gano", afirmó Dos Santos nada más salir de la pista.

El brasileño, que llegaba a Eugene con la mejor marca del año, se escabulló por fin de la alargada sombra del estelar Karsten Warholm, quien lideró la prueba llegando a la recta final pero desaceleró de forma dramática y terminó en el séptimo puesto (48.42).

Por detrás de Dos Santos, los estadounidenses Rai Benjamin (46.89) y Trevor Bassitt (47.39) fueron plata y bronce.

Para Benjamin, esta plata supone la tercera consecutiva en grandes competencias, tras la del pasado Mundial de Doha-2019 y la de Tokio-2020, y quizás la más dolorosa por haberse producido en el primer Mundial que organiza su país en la historia.

"Otra medalla de plata, soy consistente", dijo Benjamin con una amarga media sonrisa ocultando los ojos con gafas de sol.

"No puedo estar triste. Esta medalla significa mucho para mí teniendo en cuenta el difícil año que he tenido entre el coronavirus y una lesión", señaló. "Sabía que sería una pelea de perros. Estamos elevando el nivel general de la disciplina, es muy emocionante. El año que viene (Mundial de Budapest) va a ser una locura".

Sentado a su lado, Dos Santos echó la vista atrás a Tokio como su punto de inflexión para redoblar esfuerzos hasta adelantar a Warholm y Benjamin.

"Mi preparación para los Juegos fue buena, pero hubo dos tipos que corrieron más que yo", recordó. "Sabía que tendría que correr más rápido aquí, estar en gran forma. He trabajado mi velocidad, mi técnica en las vallas y sé que puedo ser aún más rápido".

Dos Santos, oriundo de Sao Joaquim da Barra, un municipio a 318 kilómetros de Sao Paulo, sufrió un grave accidente doméstico siendo un bebé de diez meses cuando aceite hirviendo cayó sobre parte de su cabeza, brazos y pecho.

La estrella brasileña suele usar gorras que disimulan la cicatriz en la cabeza, confundida por muchos con una alopecia precoz.

Karsten Warholm
Karsten Warholm / EFE

- El pinchazo de Warholm -

Solo un cuarto de hora después de que su compatriota y campeón olímpico Jakob Ingebrigtsen fallara en los 1.500 metros (plata), Karsten Warholm culminó la debacle noruega en Eugene al quedarse muy lejos del podio.

Warholm pareció resentirse de la lesión muscular sufrida a principios de junio en la Liga de Diamante de Rabat.

"Fue una carrera muy dura", señaló. "Tuve una lesión, pero para mí siempre es luchar y darlo todo y dejarlo todo en la pista".

"Espero que mirando hacia atrás me sienta orgulloso de ello aunque prefiera llevarme una medalla", dijo la estrella nórdica, que días atrás había asegurado sentirse bien físicamente.

La última vez que Warholm perdió una carrera de 400 metros vallas fue en septiembre de 2018 en Ostrava (República Checa).

Desde entonces, había encadenado una racha de 18 carreras ganadas y otros cuatro triunfos en clasificatorias para los campeonatos del mundo de 2019 y Tokio-2020.

El año pasado, Warholm protagonizó una de las mejores actuaciones olímpicas de todos los tiempos al lograr el oro con 45.94 segundos, destruyendo un récord mundial que perduraba por 29 años.

Si te lo perdiste
Lo último
stats