TVN plus En vivo

José Fajardo fue víctima de racismo en Ecuador ¿Cuál fue la reacción de Universidad Católica?

Racismo

La Copa América 2024 por las pantallas de TVMAX del 20 de junio al 14 de julio.

José Fajardo
José Fajardo / Universidad Católica Oficial

Panamá/El racismo en el fútbol es un problema arraigado y persistente que afecta a jugadores, aficionados y oficiales del deporte en todo el mundo.

En esta oportunidad el atacante panameño José Fajardo fue víctima de este mal en la liga profesional de fútbol de Ecuador, el club donde milita el panameño Universidad Católica, envió un comunicado donde resalta que ha presentado a la Dirección de Integridad, Prevención e Investigación LigaPro y al Comité Disciplinario de la Liga Profesional de Fútbol de Ecuador, una carta de rechazo y solicitud de investigación sobre los hechos donde está involucrado el jugador de Sociedad Deportiva Aucas, Jeison Medina quien ofendió con comentarios racistas al panameño.

El partido se disputó el 19 de mayo de este año correspondiente a la fecha 13, el comunicado detalla el tiempo preciso donde ocurrió el hecho, "en el minuto 80:35 del partido se aprecia que el jugador Jeison Medina profiere ofensas racistas en contra de José Fajardo llamándolo mono y gorila. El árbitro Augusto Aragón, juez del encuentro fue informado del acto y amonestó solo con tarjeta amarilla, siendo ésta una conducta descriminatoria que debió sancionarse con expulsión por cometer una infracción grave bajo los términos de los artículos 15 y 204 del Código Disciplinario de la Federación Ecuatoriana de Fútbol".

El club Universidad católica espera una sanción para el futbolista Jeison Medina y el árbitro Augusto Aragón.

A pesar de los avances sociales y los esfuerzos por erradicar la discriminación, el racismo sigue manifestándose en diversas formas dentro y fuera del campo. Este fenómeno no solo empaña la integridad del juego, sino que también refleja las desigualdades y tensiones raciales presentes en la sociedad.

Manifestaciones del Racismo en el Fútbol

Insultos Racistas:

Jugadores: Muchos jugadores han sido víctimas de insultos racistas por parte de aficionados rivales, e incluso en ocasiones por compañeros de equipo. Los insultos verbales y los cánticos racistas son una de las formas más comunes de discriminación en los estadios.

Redes Sociales: Con el auge de las redes sociales, los jugadores también enfrentan abusos racistas en línea, donde los perpetradores pueden esconderse tras el anonimato.

Comportamiento de Aficionados:

En los estadios, es común ver a ciertos grupos de aficionados realizando gestos racistas, lanzando objetos simbólicos o entonando cánticos ofensivos dirigidos a jugadores de origen diverso. Estos actos no solo afectan a los jugadores, sino que también crean un ambiente hostil para los aficionados de diferentes razas y etnias.

Impacto del Racismo

En los Jugadores:

Los jugadores afectados por el racismo experimentan un impacto psicológico significativo, que puede afectar su rendimiento y bienestar general. La humillación y el estrés asociados pueden llevar a problemas de salud mental y, en algunos casos, a decisiones de retirarse prematuramente del deporte.

En el Deporte:

El racismo socava la esencia del fútbol como un deporte de inclusión y diversidad. Erosiona los valores de fair play y respeto que el fútbol promueve y puede alejar a los aficionados y jóvenes talentos del deporte.

Si te lo perdiste
Lo último
stats