La Gran Mentira
En vivo
Estados Unidos/Mauricio Pochettino, director técnico de Estados Unidos, dijo unas frases sobre su próximo rival, Panamá, antes del partido que ambas selecciones disputaran este jueves por el pase a la final de la Liga de Naciones de Concacaf.
"Lo que ha logrado Panamá es tener una idea muy clara", manifestó Pochettino en conferencia de prensa. "Una filosofía muy clara de lo que quiere hacer y eso continúan en su desarrollo", agregó.
El timonel de origen argentino expresó sus buenos deseos al equipo panameño y a su entrenador Thomas Christiansen, quien fue uno de sus compañeros de estudio cuando se formaba para ser técnico.
"Los panameños están mostrando su desarrollo y su competitividad", agregó.
El encuentro entre estadounidenses y panameños se realizará el 20 de marzo en el SoFi Stadium de Inglewood, California, desde las 6:00 pm. (hora de Panamá).
Mauricio Pochettino debutó como técnico de Estados Unidos en un partido amistoso ante Panamá que se llevó a cabo el 13 de octubre de 2024.
El partido se llevó a cabo en el Q2 Stadium de Austin, Texas, y la selección de las barras y las estrellas salió airosa por 2 goles a 0.
Yunus Musah, al minuto 49, y Ricardo Pepi, al 84, marcaron los goles en ese encuentro.
Para el partido ante los panameños, US Soccer (Federación de fútbol de Estados Unidos) reportó las bajas de Antonee Robinson, Johnny Cardoso y Auston Trusty. Sin embargo esa organización no precisó los motivos de esas ausencias.
Max Arfsten, Brian Gutiérrez y Jack McGlynn fueron llamados para suplir las bajas antes mencionadas.
La lista completa del equipo que enfrentará a Panamá es la siguiente:
Porteros: Patrick Schulte (Columbus Crew), Zack Steffen (Colorado Rapids), Matt Turner (Crystal Palace/ENG)
Defensas: Max Arfsten (Columbus Crew), Cameron Carter-Vickers (Celtic/SCO), Marlon Fossey (Standard Liege/BEL), Mark McKenzie (Toulouse/FRA), Tim Ream (Charlotte FC), Chris Richards (Crystal Palace/ENG), Joe Scally (Borussia Mönchengladbach/GER)
Mediocampistas: Tyler Adams (Bournemouth/ENG), Brian Gutierrez (Chicago Fire), Diego Luna (Real Salt Lake), Weston McKennie (Juventus/ITA), Gio Reyna (Borussia Dortmund/GER), Tanner Tessmann (Olympique Lyon/FRA)
Delanteros: Patrick Agyemang (Charlotte FC), Jack McGlynn (Houston Dynamo) Yunus Musah (AC Milan/ITA), Christian Pulisic (AC Milan/ITA), Josh Sargent (Norwich City/ENG), Timothy Weah (Juventus/ITA), Brian White (Vancouver Whitecaps/CAN)
Mauricio Pochettino ha tenido una carrera destacada como entrenador, y su trayectoria ha sido marcada por varios éxitos, así como por un estilo de juego atractivo y ambicioso. Estos son los equipos que dirigió antes de llegar a Estados Unidos:
Pochettino comenzó su carrera como entrenador en Espanyol, un equipo de la Primera División española. Tomó las riendas del equipo en 2009, tras haber sido jugador allí. Durante su tiempo en el club, consiguió estabilizar al equipo en la mitad de la tabla, y logró que el Espanyol jugara un fútbol ofensivo y con un buen planteamiento táctico, lo cual fue apreciado por la afición.
En 2013, Pochettino fue fichado por el Southampton en la Premier League inglesa. En su primera temporada, logró que el equipo jugara un fútbol de alta intensidad y pressing alto, lo que lo hizo destacar en la liga. Pochettino implementó un estilo de juego que se convirtió en su sello personal: un fútbol muy dinámico, con mucho control del balón y una defensa sólida.
Su gran salto a los primeros planos internacionales se dio en Tottenham Hotspur. Pochettino asumió el cargo en 2014 y durante los cinco años que estuvo en el club, el equipo experimentó una transformación significativa. A pesar de no tener grandes recursos para fichajes, logró llevar a Tottenham a la lucha por los títulos de la Premier League y a la final de la Liga de Campeones de la UEFA en 2019, algo histórico para el club.
Bajo su mando, Tottenham desarrolló un fútbol atractivo y competitivo. Algunos de los logros más destacados de Pochettino con los Spurs incluyen:
En enero de 2021, Pochettino fue contratado por el Paris Saint-Germain (PSG), un gigante del fútbol francés. Durante su tiempo en el PSG, logró ganar varios títulos, como la Copa de Francia y la Supercopa de Francia, aunque la Champions League fue el gran objetivo que no consiguió cumplir. A pesar de tener una plantilla de estrellas como Messi, Neymar y Mbappé, el PSG no alcanzó las expectativas en competiciones europeas, y Pochettino dejó el club en 2022.
El 29 de mayo de 2023, se confirmó su llegada al Chelsea FC como nuevo entrenador por las próximas dos temporadas, es decir, hasta junio del 2025, con opción a un año adicional. Comenzó a ejercer su cargo a partir del 1 de julio.57
En febrero de 2024, alcanzó la final de la Copa de la Liga después de vencer al Newcastle United en los penaltis en los cuartos de final y una victoria global por 6 a 2 sobre el Middlesbrough F. C. en las semifinales.58Sin embargo, el equipo perdió el encuentro definitorio por 1 a 0 ante el Liverpool en la prórroga.59
El 21 de mayo de 2024, el club anunció la rescisión de su contrato por mutuo acuerdo.