Jelou!
En vivo
Panamá/El entrenador de la Selección de Panamá, Thomas Christiansen, ofreció una conferencia de prensa este martes desde el SoFi Stadium de Inglewood, California, donde se refirió al partido que su equipo disputará ante Estados Unidos el jueves 20 de marzo a las 6:00 p.m. (hora de Panamá), encuentro que será transmitido por las pantallas de TVMAX.
Christiansen destacó que aún no cuenta con el equipo completo, ya que algunos jugadores llegaron recientemente. Jorge Gutiérrez y Morales fueron los últimos en incorporarse, tras un largo viaje, por lo que se evaluará su estado físico antes de definir la alineación titular.
"Tenemos una idea de los once que saldrán de inicio, pero hasta hoy no estamos con el equipo completo. Veremos en qué condiciones llegan, pero la alineación está prácticamente definida, salvo imprevistos."
El técnico reconoció que la victoria ante Estados Unidos en la Copa América no influye directamente en este partido, pero confía en que el equipo esté preparado mentalmente para competir al máximo.
"Sabemos que será un partido difícil ante un rival fuerte, pero confío en que podemos hacer un buen papel y llegar a la final."
Cuando se le preguntó sobre la evolución de la Selección de Panamá en comparación con otros equipos de Centroamérica, Christiansen destacó que la continuidad de su proceso es una ventaja.
"En la región hay selecciones en transición, con nuevos entrenadores y generaciones jóvenes. Nosotros tenemos la ventaja de llevar años trabajando juntos y eso nos permite avanzar con mayor solidez."
Asimismo, resaltó el crecimiento del equipo y la mentalidad de sus jugadores.
"No nos podemos conformar con un cuarto puesto otra vez. Queremos competir, ganar y estar en la final."
Christiansen reconoció que algunos jugadores llegan con menos ritmo de competencia debido al inicio tardío de sus ligas, pero aseguró que su equipo no es el único en esta situación.
"Estados Unidos también tiene jugadores que llegan de Europa con largos viajes. La clave será aprovechar al máximo los entrenamientos para minimizar cualquier diferencia física."
Además, mencionó que ha trabajado en reforzar la confianza de los jugadores y en recuperar aspectos clave del juego.
"Hemos analizado videos y corregido detalles. Si conseguimos recuperar ciertas sensaciones y actitudes, seremos muy competitivos."
Ante la incertidumbre sobre quién ocupará el lateral izquierdo, el entrenador indicó que hay varias opciones.
"Tenemos a José Luis, que ha jugado como carrilero, y a jugadores como Jorge, Trucho y Blackman, que podrían adaptarse. Evaluaremos en los entrenamientos para tomar la mejor decisión."
Finalmente, Christiansen dejó claro que la competencia dentro del equipo sigue abierta y que todos los jugadores tienen la oportunidad de ganarse un lugar en el once titular.
"Tengo una idea de mi once inicial, pero siempre hay espacio para cambios. Si veo que un jugador está más enchufado o hay alguna molestia, ajustaré el equipo. Lo importante es que todos estén listos para competir."
Con estas palabras, Christiansen cerró la conferencia de prensa, dejando en claro que Panamá llega con determinación y ambición para buscar la victoria ante Estados Unidos.
El entrenador de la Selección de Panamá, Thomas Christiansen, ofrecerá una conferencia de prensa este martes en el SoFi Stadium de Inglewood, California, a las 3:00 p.m. hora local (5:00 p.m. hora de Panamá).
Esta rueda de prensa se llevará a cabo en la antesala del partido de semifinales de la Liga de Naciones de la Concacaf, donde Panamá se enfrentará a Estados Unidos.
En la conferencia, se espera que Christiansen hable sobre el estado del equipo, las posibles alineaciones y el reto de enfrentar a un rival que ha dominado la competición en ediciones anteriores. Además, responderá preguntas sobre la ausencia de jugadores clave como Édgar Yoel Bárcenas y Michael Murillo, quienes no estarán disponibles por lesión.
El SoFi Stadium, sede del partido, es un moderno recinto con capacidad para 70,000 espectadores. Fue inaugurado en 2020 y ha sido escenario de grandes eventos deportivos, incluyendo la final de la Copa Oro 2023. Además, será una de las sedes de la Copa Mundial de la FIFA 2026 y albergará las ceremonias de apertura y clausura de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
La Liga de Naciones de la Concacaf ha sido un torneo clave para el crecimiento del fútbol en la región. Estados Unidos ha sido el equipo dominante en las ediciones previas, pero Panamá buscará hacer historia y alcanzar la gran final.
Se espera que Christiansen envíe un mensaje motivacional a sus jugadores y a la afición panameña, confiando en el talento y la preparación de su equipo para enfrentar este crucial desafío.