Miguel Amaya| ¿Cómo se proyecta el panameño con los Cubs en la temporada 2025 de las Grandes Ligas?

El pelotero santeño se ha constituido en una garantía en la receptoría del equipo de Chicago.

Miguel Amaya
Miguel Amaya / AFP

Japón/La temporada 2025 del béisbol de las Grandes Ligas comenzó para Miguel Amaya y los Cubs de Chicago. Esta nueva campaña podría ser importante en la carrera del pelotero panameño.

Desde que fue firmado por la organización de Chicago el 17 de julio de 2015, Amaya se proyectaba como un plan a futuro para los Cubs en la receptoría. Este proyecto se fue consolidando en ligas menores, donde el pelotero llegó a estar entre los mejores prospectos de su organización.

En el 2023, el jugador de origen santeño comenzó su andar en el béisbol de las Grandes Ligas. Fue el 4 de junio de ese año que se estrenó en el partido que los Cubs enfrentaron a los Padres de San Diego. Desde ese momento ha venido trabajando por mantenerse vigente en la Gran Carpa.

Te puede interesar: Liga de Naciones Concacaf | Thomas Christiansen: "No nos podemos conformar con un cuarto puesto otra vez"

Presente

Amaya afronta su tercera temporada con los Cubs. En las dos campañas anteriores tuvo el respaldo de sus compañeros receptores, uno de ellos fue su compatriota Christian Bethancourt con quien compartió el año pasado antes de que fuera transferido a los Blue Jays de Toronto. Ahora se proyecta para colocarse detrás del plato con una frecuencia mayor.

El pelotero tuvo un buen desempeño en la pretemporada. En siete partidos jugados, conectó 11 imparables en 21 turnos para un promedio de .524; pegó dos cuadrangulares, anotó tres carreras y empujó tres. Su slugging fue de .905 y su porcentaje de llegadas a base fue de .545 para un OPS de 1.405.

A nivel defensivo, Amaya fue titular en los siete partidos que jugó en la pretemporada. Durante los 37 episodios que estuvo en la receptoría concretó 44 outs en 47 oportunidades, cometió un error, recibió dos bases robadas, sorprendió a un corredor intentando quedarse con una almohadilla y tuvo un porcentaje de fildeo .979.

El martes 18 de marzo, en el primer juego de la temporada, el panameño bateó un hit en tres turnos y remolcó la primera carrera de la campaña para los Cubs que enfrentaron a los Dodgers de Los Ángeles, actuales campeones de las Grandes Ligas, en el Tokyo Dome.

Te puede interesar: Panamá| Así fue la primera fecha del Circuito Nacional de Surf 2025

Proyección

Según el sitio web Baseball Reference se proyecta que Amaya conecte 84 inatrapables en 354 turnos lo que equivale a un promedio de bateo de .237. Está proyectado que pegue 11 vuelacercas, anote 41 carreras y empuje 49, además de tener un slugging de .384, un porcentaje de llegadas a base de .309 para un OPS de .693.

La campaña luce prometedora para Miguel Amaya lo que redundaría en un beneficio para el equipo de Chicago. Falta un largo camino por recorrer en la actual temporada y el resultado final dependerá de que se mantenga saludable y sea consistente en su juego.

Te puede interesar: Marc Casadó: Barcelona confirma lesión del talentoso jugador

Características

Miguel Amaya es reconocido por su:

  • Gran capacidad defensiva: Tiene una excelente habilidad para recibir lanzamientos y bloquear pelotas, además de ser muy eficiente en la dirección del pitcheo.
  • Potencial ofensivo: Ha mostrado buena capacidad para conectar extrabases y un bate sólido, aunque es más reconocido por su defensa.
  • Juego inteligente: Tiene una gran capacidad para leer el juego y es muy inteligente en sus decisiones dentro del campo.
Si te lo perdiste
Lo último
stats