Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
El presidente Laurentino Cortizo utilizó gran parte de su partida discrecional en cubrir gastos para atenciones médicas locales y en el extranjero.
También se destinaron fondos para pagar deudas de la pasada administración gubernamental.
Presidente Laurentino Cortizo.
De manera específica en diciembre del 2020 utilizó $737,936.54. La gran mayoría de los gastos fueron para atender la mitigación de desastres provocados por el impacto indirecto de los huracanes Iota y Eta en noviembre de ese mismo año.
Vea también: Cortizo usa partida discrecional en reparación de iglesias, canchas sintéticas y gastos médicos
Luego los gastos médicos en el exterior elevaron el gasto con un total de $145,298.00. Uno que llama la atención es el pago de una deuda de la administración del expresidente Juan Carlos Varela con el hospital Valle del Lili en Colombia por un monto de 100 mil dólares.
Durante el primer mes de este año, Cortizo usó $656,785.32. Para este periodo los gastos en cubrir atenciones médicas locales fueron el renglón más grueso con un total de $428,431.59.
También se utilizaron 43 mil dólares para pagar compromisos de la administración Varela con gastos médicos adeudados al Hospital Nacional.
Cortizo durante una gira en el distrito de Capira repartió 100 televisores a varios niños del sector para apoyarlos con las clases virtuales. El dinero para esta donación salió de la partida discrecional y destinó $16,140.83.
La partida discrecional de los Presidentes de la República ha sido objeto de críticas en el pasado, porque en muchas ocasionales son utilizadas de manera desordenada y en gastos innecesarios.
Vea también: Las partidas discrecionales y los $40 mil al mes que usa el presidente Cortizo para 'imprevistos' no detallados
En 20 meses de gobierno, Cortizo ha gastado $10,229,844.85.
Destaca el sitio web de Presidencia sobre los informes de la partida discrecional que “ los informes de gastos se publicarán a más tardar 30 día luego del cierre de cada mes".