Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
En tan solo pocos meses estos buques de gas natural podrán transitar por primera vez el Canal. Estas embarcaciones no pasan por la vía acuática debido a que el ancho de la nave es mucho mayor que la máxima permitida en las esclusas existentes.
Vea también: Autoridades de la ACP dan a conocer los servicios del Canal ampliado
Según el administrador del Canal de Panamá, Jorge Luis Quijano, los transportadores de gas licuado natural atravesarán la vía dejando más ingresos al país y las navieras tendrán ahorros significativos porque los viajes hacia Asia desde Estados Unidos costarán un 24% menos que las rutas más largas.
Se estima que el Canal Ampliado estará operando a finales de junio próximo; sin embargo, aún no se ha anunciado su fecha de inauguración.
Actualmente el Canal de Panamá une al menos 144 rutas marítimas y mil 700 puertos en 160 países.
Su ampliación, mediante un tercer juego de esclusas, permitirá el tráfico de buques más anchos, más largos y con mayor calado.
Vea también: La ampliación del Canal de Panamá, en fase de pruebas
Con información de María De Gracia.