Ben Stiller desmiente acusaciones de que su misión humanitaria a Ucrania fue costeada por USAID

Ben Stiller

En un contundente mensaje, el actor negó haber recibido fondos gubernamentales y calificó las afirmaciones como “mentiras” propagadas por medios rusos.

El actor Ben Stiller
El actor Ben Stiller / Archivo EFE

El actor y director ha salido al paso de una serie de acusaciones virales que aseguran que su viaje humanitario a Ucrania en 2022 fue financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

Las acusaciones contra Stiller se originaron en un video viral que simulaba ser un reportaje de E! News, en el que se afirmaba que USAID había gastado millones de dólares en enviar celebridades a Ucrania. Según este contenido falso, Angelina Jolie habría recibido 20 millones de dólares, Sean Penn 5 millones, Orlando Bloom 8 millones y Stiller 4 millones.

El video fue difundido en la plataforma X por la cuenta “Patriot Lady” y amplificado por “I Meme Therefore I Am”, donde Elon Musk lo reposteó, otorgándole una enorme visibilidad. Posteriormente, Donald Trump Jr. también lo compartió, contribuyendo a su expansión masiva en redes sociales.

Te puede interesar: Kanye West | La verdad detrás del polémico desnudo de su esposa Bianca Censori en los Grammy 2025

Te puede interesar: Peso Pluma está bajo la lupa de investigadores en Estados Unidos ¿Por qué?

Ante la viralización del video, Stiller respondió categóricamente en X: “Yo financié completamente mi viaje humanitario a Ucrania. No hubo financiamiento de USAID y ciertamente ningún tipo de pago. 100% falso”. El actor también señaló que estas acusaciones provienen de medios rusos y de sectores que buscan desacreditar su labor humanitaria.

La información contenida en el video ha sido desmentida por múltiples agencias de verificación de datos. Un análisis de EFE Verifica confirmó que el clip usurpa la identidad del medio de comunicación Entertainment News. Según la agencia, “una búsqueda en la página de Entertainment News y en sus redes sociales no arroja ningún artículo o video en el que se informe de los supuestos pagos millonarios”.

Por su parte, AFP consultó directamente con Entertainment News, cuyo portavoz aclaró: “Ese clip no es auténtico y no fue publicado por nuestro medio”. Ben Stiller visitó Ucrania en junio de 2022 como embajador de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR). Durante su estancia, se reunió con el presidente Volodímir Zelenski y conversó con personas afectadas por la guerra.

En un emotivo encuentro con el mandatario, Stiller le expresó su admiración: “Señor, realmente un placer conocerlo. Gracias por tomarse el tiempo. Usted es mi héroe”. Zelenski, quien antes de entrar en política también fue actor, respondió con humor: “No tan grande como la tuya”.

El actor compartió en su cuenta de Instagram un video de su viaje, donde explicó su motivación para estar en Ucrania: “Estoy conociendo a personas que han sido impactadas por la guerra y escuchando cómo ha cambiado sus vidas. La guerra y la violencia están devastando a personas en todo el mundo. Nadie elige huir de su hogar. Buscar seguridad es un derecho y debe ser respetado para todas las personas”.

En agosto de 2022, en una entrevista posterior, Stiller resaltó la fortaleza del pueblo ucraniano: “Quedé realmente impresionado por la resistencia del pueblo ucraniano y del presidente”.

El escándalo sobre el supuesto financiamiento a celebridades ocurre en un contexto de creciente presión sobre USAID.

Elon Musk afirmó recientemente que Donald Trump, en caso de regresar a la Casa Blanca, aceptó desmantelar la agencia, lo que pone en peligro su continuidad. Actualmente, USAID cuenta con un presupuesto de 50.000 millones de dólares y cerca de 10.000 empleados.

Mientras tanto, Stiller ha dejado claro que su trabajo en Ucrania no responde a intereses políticos ni financieros, sino a su compromiso con los derechos humanos y la ayuda humanitaria.

Temas relacionados

Si te lo perdiste
Lo último
stats