Netflix erradica a Karla Sofía Gascón de su campaña rumbo al Oscar y la actriz les responde

Emilia Pérez

A pesar de estar nominada como Mejor Actriz por su papel en Emilia Pérez, la española ha sido prácticamente borrada de la promoción en la plataforma.

Selena Gomez, Zoe Saldaña y Karla Sofía Gascón, protagonistas de la película Emilia Pérez
Selena Gomez, Zoe Saldaña y Karla Sofía Gascón, protagonistas de la película Emilia Pérez / AFP

Netflix ha reducido al mínimo su presencia en imágenes oficiales y la ha dejado fuera de eventos clave de la temporada de premios, lo que ha generado una fuerte controversia en la industria.

El tema estalló en redes cuando se viralizó una imagen en la que Netflix presumía las nominaciones de Emilia Pérez a los Oscar 2025. Sin embargo, un detalle llamó la atención: en el material promocional no aparecía ninguna imagen de Karla Sofía Gascón, a pesar de ser la protagonista de la cinta y la única del elenco con una nominación individual. En su lugar, la compañía optó por destacar a Zoe Saldaña y otros miembros del equipo.

La polémica creció aún más cuando The Hollywood Reporter reveló que Gascón tampoco fue invitada a eventos clave de la industria, como el almuerzo de los premios AFI, los Critics Choice Awards, los premios del Sindicato de Productores, los del Sindicato de Directores y el Festival Internacional de Cine de Santa Bárbara. Además, se especula que Netflix no financiará sus gastos de hospedaje y transporte para la gala de los Oscar.

Te puede interesar: Niño denuncia a su propio padre por tráfico de drogas tras enojo por castigo escolar

Te puede interesar: 'Bogotá: City of the Lost': La impactante película surcoreana de supervivencia en la Colombia de los 90 llega a Netflix

Si bien Gascón ha sido aclamada por su actuación en Emilia Pérez, su figura no ha estado exenta de controversia. En los últimos meses, la actriz ha enfrentado críticas por publicaciones antiguas en redes sociales donde hizo comentarios ofensivos sobre grupos vulnerables, incluyendo la comunidad musulmana y afroamericana. Estos mensajes, rescatados recientemente, han desatado un debate sobre la viabilidad de su candidatura al Oscar y el impacto que podrían tener en su carrera.

La drástica decisión de Netflix de distanciarse de Gascón ha sido interpretada por muchos como un intento de evitar controversias y proteger la imagen de la plataforma, especialmente en un año en el que la conversación sobre la diversidad y la inclusión sigue siendo clave en Hollywood.

Ante la creciente especulación sobre su exclusión de la campaña, Gascón rompió el silencio a través de un comunicado en su cuenta de Instagram. La actriz expresó su frustración y dolor, asegurando que está siendo víctima de una “cultura de cancelación” injusta que atenta contra su libertad como artista.

“Solamente busco la libertad de existir sin miedo, de crear arte sin barreras y de seguir adelante con mi nueva vida. Me quieren aplicar el ‘cancel culture’. Les pregunto a los expertos de Hollywood, a los periodistas que me conocen y que han seguido mi trayectoria, ¿cómo avanzar?”, escribió Gascón.

Su mensaje ha generado opiniones divididas. Mientras algunos la apoyan y consideran que su exclusión es un acto de discriminación, otros creen que las consecuencias de sus declaraciones pasadas son una muestra del poder de la responsabilidad en la era digital.

A pesar del distanciamiento de Netflix, Karla Sofía Gascón sigue en la contienda por la estatuilla dorada. Sin embargo, sin el respaldo de la plataforma en la campaña de premios, sus probabilidades de ganar podrían verse afectadas.

Si te lo perdiste
Lo último
stats