Back To The Future
En vivo
Esta enfermedad crónica, que afecta la producción y el uso de insulina en el organismo, si no se detecta y trata a tiempo puede tener consecuencias graves en la salud de los animales, comprometiendo múltiples órganos y reduciendo su calidad de vida.
La diabetes en mascotas suele manifestarse de forma progresiva, por lo que reconocer los primeros signos es fundamental para iniciar un tratamiento adecuado. Entre los síntomas más frecuentes se encuentran:
Mark Freeman, profesor asociado clínico en el Hospital de Enseñanza Veterinaria de Virginia Tech, advierte que el problema de obesidad en humanos ha tenido un impacto directo en los animales de compañía. “Desafortunadamente, debido al problema de obesidad humana, también tenemos un problema de obesidad en mascotas, y las mascotas con sobrepeso son tan propensas a la diabetes como las personas con sobrepeso”, explicó el experto.
Te puede interesar: Fortalezca la autoestima de sus hijos con estas ocho frases clave
Te puede interesar: Influencer, creador de contenido o celebridad: ¿qué los diferencia y por qué importa?
Sin embargo, el exceso de peso no es el único factor de riesgo. Freeman señala que “lamentablemente, parece haber un componente genético. Algunos gatos están genéticamente predispuestos. Los perros, menos probablemente”.
La diabetes mellitus en perros y gatos se presenta en dos formas principales:
Según Jacquie Rand, profesora emérita de salud animal en la Universidad de Queensland, la noticia de un diagnóstico de diabetes en una mascota puede resultar abrumadora para sus cuidadores. En un artículo publicado en The Conversation, la especialista advierte que aproximadamente el 20% de los animales diabéticos son sacrificados dentro del primer año tras recibir el diagnóstico, debido a la complejidad del tratamiento y a los costos asociados.
No obstante, Rand enfatiza que la enfermedad puede manejarse con éxito si se siguen las indicaciones veterinarias. “Con un manejo adecuado, los animales de compañía pueden disfrutar de una calidad de vida significativamente mejor”, afirma. En el caso de los gatos, un tratamiento temprano y efectivo incluso puede llevar a la remisión de la enfermedad.
Detectar la diabetes en una fase temprana es fundamental. Los veterinarios confirman el diagnóstico mediante la medición de los niveles de glucosa en sangre y orina. Sin embargo, en los gatos, el estrés de la visita al veterinario puede elevar temporalmente los niveles de glucosa, lo que a veces dificulta la detección. En estos casos, se pueden requerir pruebas adicionales o monitoreo en casa.
El tratamiento de la diabetes en mascotas requiere una combinación de:
Freeman reconoce que algunas personas pueden sentir temor al administrar insulina a sus mascotas, pero aclara que “las agujas son tan pequeñas que las mascotas ni siquiera se dan cuenta del pinchazo si se aplican mientras el animal come”.