2 Fast 2 Furious
En vivo
La música mexicana ha recibido un duro golpe, tras confirmarse el fallecimiento de la legendaria cantante veracruzana Paquita la del Barrio a los 77 años. La intérprete de "Rata de dos patas" se encontraba delicada de salud desde hacía meses debido a problemas pulmonares, una cirugía ocular y molestias en el nervio ciático.
Te puede interesar: 🔗Calle Arriba de Las Tablas enciende las redes con tonada dedicada a Eduardo Lim Yueng
Te puede interesar: 🔗Video | Celular explotó en el pantalón de una mujer en un supermercado ¿Cómo sucedió?
“Con profundo dolor y tristeza, confirmamos el sensible fallecimiento de nuestra querida Paquita la del Barrio, en su hogar en Veracruz, siendo una artista única e irrepetible que nos dejará una huella imborrable en el corazón de todos los que la conocimos y disfrutamos de su música. En este momento de gran dolor pedimos que nos brinden espacio y comprensión para que su familia pueda vivir su duelo en privacidad y paz”, señaló en un comunicado su equipo de trabajo.
Pese a sus afecciones médicas, la cantante seguía trabajando incansablemente. De hecho, para el 16 de marzo tenía programado un concierto con la Sonora Santanera junto a María Fernanda en el Auditorio Nacional de Ciudad de México.
Francisca Viveros Barradas, conocida artísticamente como Paquita la del Barrio, fue una de las figuras más emblemáticas de la música mexicana. Su estilo inconfundible y su voz llena de sentimiento hicieron de ella un ícono de la ranchera y la música popular, especialmente por su defensa de las mujeres y su lucha contra el machismo a través de sus canciones.
Nacida el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz, Paquita inició su carrera musical en la década de los 70. Antes de alcanzar la fama, trabajó en diversos oficios y enfrentó una vida difícil, marcada por el abandono de su esposo, un evento que influyó profundamente en su estilo musical y en la temática de sus canciones.
Paquita comenzó a presentarse en pequeños bares y cantinas, donde su voz y sus letras cargadas de ironía y desamor captaron la atención del público. Con el tiempo, su fama creció hasta consolidarse como una de las grandes exponentes de la música ranchera. Su primer gran éxito llegó con el tema “Taco Placero”, pero fue con canciones como “Rata de dos patas”, “Cheque en blanco” y “Me saludas a la tuya” que se convirtió en una referente del género.
Sus letras, llenas de sarcasmo y críticas a los hombres infieles y machistas, han sido un himno para muchas mujeres que se identifican con sus mensajes. Su apodo de "Defensora de las Mujeres" no es casualidad; con cada canción, Paquita expresó el sentir de muchas que han sufrido desamor y traición. A lo largo de su carrera, grabó más de 30 discos y ha colaborado con grandes exponentes de la música mexicana. Además, ha sido homenajeada en múltiples ocasiones y ha recibido premios por su trayectoria, destacando su impacto en la cultura popular.
Su vida y carrera inspiró diversos proyectos en cine y televisión. Uno de los más destacados es la telenovela “Paquita la del Barrio”, producida por Sony Pictures Televisión y Teleset para Telemundo en 2017. La serie biográfica relata la historia de la cantante, desde su infancia en Veracruz hasta su ascenso al estrellato, mostrando los retos y dificultades que enfrentó en su camino.
La telenovela, transmitida por TVN, fue protagonizada por la actriz Andrea Ortega-Lee, quien interpretó a Paquita en su etapa adulta, y obtuvo un gran éxito entre los televidentes, reafirmando el cariño del público hacia la cantante.
Paquita la del Barrio fue, sin duda, una leyenda viva de la música mexicana, una mujer que con su voz y su actitud desafiante dejó una huella imborrable en la cultura latina. La música está de luto.