Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Franklin Ortiz, dirigente de los jubilados y pensionados, espera que el tercer debate sea la próxima semana y que pronto el proyecto se convierta en ley de la República.
Para financiar el aumento de pensiones hasta un máximo de 1,500 dólares, se contemplan el gravamen de 7% a los envíos de remesas, un impuesto a la ganancia neta máquinas tragamonedas y centros de apuestas, equivalente al 5%.
Además, se redistribuiría el impuesto de la cerveza para que sirva en parte para pagar estos aumentos.
Ortiz consideró que a pensar que el aumento será más bajo a lo solicitado, lo importante es que el ajuste se revisará cada dos años y no cinco, como lo actualidad.
El actual proyecto establecería que los que cobran de $175 a $500 tendrían un aumento de $60; de $501 a $1,000 un incremento de $45 y $1,001 a $1,500 subirles solo $35.
Ortiz, en medio de sus declaraciones anunció que también se busca crear el partido de los jubilados para las elecciones de 2024.
Con información de Xenia De León.
Entre las propuestas de consenso de la #ANPMA para lograr un aumento de pensiones hasta un máximo de B/. 1500, se contemplan el gravamen de 7% a los envíos de remesas, un impuesto al uso de máquinas tragamonedas y centros de apuestas, equivalente al 5%. pic.twitter.com/f99Uam9gr6
— Asamblea Nacional (@asambleapa) 17 de octubre de 2018