Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Segundo debate proyecto de imprescriptibilidad.
Tras cuatro días de debate en sesión permanente y tras acaloradas discusiones entre la bancada oficialista y de oposición, se aprobó el proyecto.
Vea también: Proponentes del proyecto de imprescriptibilidad están ‘decepcionados’ por debate en la AN
Para el proponente de la iniciativa, Juan Diego Vásquez se dio un avance significativo en la lucha contra la corrupción, pero hay puntos que considera deberían analizarse.
Al proyecto original se le hicieron modificaciones y se adicionaron artículos nuevos, los cuales fueron el resultado del consenso entre diputados y miembros de la sociedad civil, que impulsan esta iniciativa.
Los delitos que no prescribirán son: peculado, enriquecimiento ilícito y corrupción.
Una propuesta del Partido Revolucionario Democrático (PRD) incluyó que las empresas que tengan acuerdos de pena o colaboración eficaz no podrán contratar con el Estado.
Vea también: Vídeo: En medio de cuestionamientos, Asamblea debate proyecto de imprescriptibilidad
El diputado Partido Panameñista, Miguel Salas, cuestionó a los diputados del PRD, al querer introducir cambios a la ligera.
"Una ley sencilla de un artículo sobre imprescriptibilidad le han metido modificaciones para hacerla inconstitucional y que la misma tenga que ser vetada", expresó el diputado Panameñista, José Luis Varela.
En tanto, el presidente del Colegio de Abogados, Dionisio Rodríguez, manifestó que el proyecto es positivo, pero puede ser vetado en algunos artículos.
El tercer debate del Proyecto de Ley 514, que modifica el artículo 116 del Código Procesal Penal determinando la imprescriptibilidad de los delitos contra la administración pública, será este martes 3 de abril, y el primer llamado se realizará a las 3:30 p.m.
El pleno de la @asambleapa aprobó en segundo debate el proyecto de Ley 514 sobre imprescriptibilidad de los delitos contra la administración pública, luego de amplios debates de cuatro días con la participación de la sociedad civil, Ministerio Público y gremios de abogados. pic.twitter.com/GxIxhcNOlU
— Asamblea Nacional (@asambleapa) 3 de abril de 2018