Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Invitaron a toda la comunidad científica a participar, presentando sus propuestas.
Senacyt anuncia convocatoria para proyectos de respuesta rápida para el COVID-19
La convocatoria se mantendrá activa por un periodo de seis días y también es válida para emprendedores e innovadores panameños en todas las áreas del conocimiento y del ecosistema de innovación.
Con la iniciativa, se busca desarrollar iniciativas de I+D+i (Investigación + Desarrollo + Innovación) como medio para “ atender de una manera rápida y efectiva en el país la emergencia sanitaria y social mundial provocada por la pandemia COVID-19”.
Estas propuestas pueden desarrollarse con apoyo de redes de colaboración internacional, detalló la entidad impulsadora de la iniciativa.
Detallan que el objetivo del llamamiento, es apoyar iniciativas de I+D+ en métodos de diagnóstico, aislamiento viral, seroprevalencia, trazabilidad (patogenicidad, estudios genéticos, diseminación, clústeres, entre otros), evaluación de vacunas, análisis, desarrollo de pruebas, disponibilidad o accesos a datos, tratamiento, monitoreo de casos y seguimiento al recobro, prevención a futuros brotes, instalaciones o equipos especializados y el desarrollo de innovaciones de base tecnológica como la utilización de inteligencia artificial, desarrollos de software, drones y retos sociales en otros aspectos relevantes a la pandemia COVID-19.
Hoy lanzamos la Convocatoria de Respuesta Rápida al #COVID19 en Panamá para la Investigación + Desarrollo + Innovación. Hacemos un llamado a la comunidad científico-tecnológica, emprendedores e innovadores para participar. https://t.co/vahhh6sekt#QuédateEnCasa#UnidosLoHacemospic.twitter.com/DZmVA5oBY4
— Senacyt Panamá (@senacyt) March 20, 2020
El financiamiento podrá ser de hasta Doscientos Mil Balboas (B/. 200,000.00) de la totalidad del proyecto, y será de acuerdo con la naturaleza de la organización proponentes y el tipo de proyecto.
Los proponentes deberán procurar la pertinencia del presupuesto presentado acorde con las actividades y el tiempo de ejecución del proyecto, los cuales deben ser aprobados por la Senacyt.
En el portal web de la Senacyt están los archivos descargables para la presentación de las propuestas, a los que puede acceder, haciendo click aquí.
El presidente de la República, Laurentino Cortizo se hizo eco de la convocatoria e invitó a toda la comunidad científica a participar, a través de un mensaje en su cuenta de Twitter.
“ Es hora de aportar al país desarrollando propuestas de innovación e investigación científica, que podamos usar en el diagnóstico, tratamiento y estudio del #COVID19”, escribió en mandatario en la plataforma.
Agregó que “ cree en el talento científico del país”.
Científicos, emprendedores, tecnológicos panameños es hora de aportar al país desarrollando propuestas de innovación e investigación científica, que podamos usar en el diagnóstico, tratamiento y estudio del #COVID19. ¡Creemos en el talento científico que hay en nuestro país!🔬🧪 https://t.co/Dtc1JVn8tw
— Nito Cortizo (@NitoCortizo) March 21, 2020