Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Vista de como será el Corredor de las Playas en Loma Campana.
La obra bautizada por el gobierno como “El Corredor de Las Playas” tendrá una extensión de 57 kilómetros; se dividirá en dos tramos y su principal objetivo es mejorar la movilidad entre La Chorrera y San Carlos.
Vea también: Licitan primer tramo del Corredor de las Playas, constructora FCC obtiene el mejor puntaje
La ampliación de la vía Panamericana será a 6 carriles y el primer tramo comprende 36.6 kilómetros entre el punto conocido como “La Espiga” y la comunidad de Santa Cruz. Desde La Chorrera será un viaducto que pasara por encima del Espino.
El Corredor de las Playas mejorará el tráfico vehicular hacia el interior del país. Conoce qué comprende el primer tramo de La Chorrera hasta Santa Cruz 🛣🚧. pic.twitter.com/YBfFNFSUcI
— Presidencia Panamá (@PresidenciaPma) 15 de noviembre de 2017
Vea también: MOP inicia proceso de licitación del 'corredor de las playas'
En Capira se construirá un intercambiador vial que creará una vía alterna de 3.6 kilómetros; mientras que en Loma Campana se contará con otro viaducto de un kilómetro que eliminará las curvas y agilizará el tráfico.
El Consorcio FCC – Corredor de las Playas I (FCC Construcción S.A. y Operadora Cicsa, S.A.) obtuvo un puntaje de 55.10 y estará encargado de la construcción de esta obra.
El precio de referencia del MOP para el proyecto es por la suma de 626 millones 870 mil 623 dólares, mientras que el Consorcio FCC – Corredor de las Playas I propuso el precio de 543 millones 21 mil 609 dólares.
El tiempo de ejecución es de 20 meses y contemplará una velocidad de diseño de 80 kilómetros por hora, salvo en las secciones donde se indique otra condición en el pliego de cargos.