Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
El expresidente Ricardo Martinelli.
Se conoció a última hora de este martes que Martinelli, detenido desde hace cinco meses en el Centro de Detención de Miami, Florida en espera de una respuesta del Departamento de Estado de EEUU sobre su posible extradición a Panamá, evalúa la medida.
Vea también: Departamento de Estado de EEUU definirá extradición de Martinelli
Tras una visita esta tarde al exmandatario en Miami, el abogado Sidney Sitton confirmó que Martinelli presentaría su dimisión en la institución regional. "Lo hará, es un hecho", señaló el jurista.
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Panamá solicitó a Estados Unidos la extradición del expresidente por el caso de los pinchazos telefónicos.
Sin embargo, Luis Eduardo Camacho, vocero de Ricardo Martinelli, comentó a TVN Noticias que todavía no se ha tomado una decisión. "Esto es una evaluación que se hace de los diferentes escenarios que se le presentan", aseguró.
Vea también: Defensa de Martinelli analiza sus opciones ante la extradición
También señaló que el expresidente aún espera la decisión de un habeas corpus presentado el 28 de septiembre, en un intento de frenar su extradición. El pasado 30 de agosto, el juez federal Edwin G. Torres avaló la petición.
"Está esperando el resultado del habeas corpus que se ha presentado. Posiblemente sea a finales de este mes o inicios del otro, pero tampoco hay una fecha disponible para eso", expresó a TVN Noticias.
Martinelli juramentó en el Parlacen el 1 de julio de 2014, tras salir de su mandato presidencial y este organismo señaló el 25 de febrero de 2015 que el expresidente no tenía inmunidad, esto en respuesta a una solicitud de la Corte Suprema.