Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Para Ovidio Díaz, de la Asociación de Pequeños Hoteleros, el problema de las aglomeraciones “no es responsabilidad de los hoteleros sino de las autoridades”, quienes tienen que controlar y penalizar al máximo a todos los que incumplan con las medidas impuestas por el gobierno.
Vea también: Minsa autoriza reapertura de restaurantes y playas a partir del 8 de febrero
Consideró que, aunque la apertura de playas significa afluencia de turistas, se desconoce si las ocupaciones van a aumentar, pero sí es un paso adelante.
“La situación económica va a empeorar y lo que viene es un problema mayor, tendremos la combinación de un virus con el hambre, la desesperación y los eventos de crímenes y robos que en algunas ocasiones nacen de un problema económico-social”, manifestó Díaz.
La Asociación de Pequeños Hoteles de Panamá está conformada por 31 hoteles, 800 habitaciones y 3 mil 500 empleados directos los que en su gran mayoría han quedado sin trabajo, según explicó Díaz.
Resaltó que siempre han manifestado su compromiso de ser vigilantes de cumplir con las medidas, de controlar a los turistas y contratar personal, por lo que la apertura controlada es una gran alternativa.
“Hay que reforzar la vigilancia, la ciudadanía tiene que ser consciente, nosotros como empresarios estamos anuentes a aportar lo que sea para que la pandemia se controle”, sostuvo.
Díaz se mostró optimista y aseguró que unidos se podrá salir adelante, pero se requiere de cooperación para hacerlo en el menor tiempo posible.
En tanto, mantiene la esperanza de que pronto se quite la cuarentena de fines de semana, pero es importante que los turistas puedan cruzar los cercos sanitarios con la reserva hecha en hoteles, ya que cuando tienen estas reservas se ha realizado un filtro sobre de dónde viene y la prueba de COVID-19l.