Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Unicef muestra su preocupación.
La Unicef instó a las autoridades competentes a realizar las investigaciones pertinentes "con la mayor prontitud posible, a fin de determinar los hechos y las responsabilidades que corresponda, teniendo como prioridad la atención de las víctimas del delito y la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes sin cuidado parental”.
Vea también: Senniaf se compromete a fortalecer presencia en albergues del país tras hallazgos de abusos
También lamentó los hechos denunciados y recordó a las autoridades que los niños, niñas y adolescentes que se encuentran en los albergues están bajo la protección especial del Estado.
“Para poder avanzar de manera efectiva en la prevención de cualquier forma de violencia, abuso y maltrato se deben dejar de lado intereses individuales o corporativos y poner a la niñez primero”, expresó Unicef.
Además, Unicef pidió a las autoridades del Ejecutivo y el Legislativo, así como a la sociedad civil, a “ no dilatar más la deuda histórica del Estado panameño de contar con una Ley que garantice la protección integral de la niñez y la adolescencia, tal y como ha sido indicado en varias ocasiones, la última de ellas en 2018, en las Observaciones finales sobre los informes periódicos quinto y sexto combinados de Panamá”1 del Comité de los Derechos del Niño”.
“Emplazamos a las autoridades a proceder con carácter de urgencia en la reforma estructural del sistema de protección de la niñez y la adolescencia que conduzca al fortalecimiento de las instituciones competentes, mejorar la delimitación de las responsabilidades, hacer efectivo el rol de supervisión que deben desempeñar las autoridades y la calidad de los servicios que se brindan a la niñez y las familias, con énfasis en la atención a los niños y niñas sin cuidado parental, garantizando los derechos consagrados en la Convención sobre los Derechos del Niño”, indicó la nota.
Vea también: Abuso sexual y abortos, entre los hallazgos tras investigación a albergues supervisados por Senniaf
Finalizó Unicef señalando que “son grandes los desafíos que tiene la República de Panamá en su obligación de proteger a los niños y niñas. El momento para la acción es ahora”.