Reformas a la CSS: Bancada de Vamos rechaza aumento de la edad de jubilación y exige revisión de 'gastos innecesarios'

La bancada independiente Vamos insta al Gobierno a enfocar sus esfuerzos en la revisión de gastos innecesarios y a implementar reformas que prioricen la sostenibilidad financiera de la CSS.

La bancada independiente Vamos
La bancada independiente Vamos / TVN Noticias/Aminta Bustamante

Panamá/Un día después de que el presidente de la República, José Raúl Mulino se reuniera con Juan Diego Vásquez, una de las figuras principales del movimiento independiente Vamos, la bancada de este grupo oficializó su posición sobre las reformas a la Caja del Seguro Social (CSS).

La bancada reafirmó su postura en contra del aumento de la edad de jubilación propuesto para los panameños, argumentando la falta de sustento técnico que lo justifique.

Creemos firmemente en que antes de pedirle sacrificios económicos a la población, el Gobierno debe primero realizar recortes y lograr mayor eficiencia en sus operaciones", dice el comunicado emitido por la bancada.

Precisamente ayer, la Comisión de Salud de la Asamblea Nacional concluyó la lectura del proyecto 163, que reforma la Caja y anunció que retomará la etapa de modificaciones al documento después del próximo 2 de enero.

Así las cosas, Vamos considera que, antes de imponer medidas que afecten directamente a la población, el Gobierno debe priorizar la revisión y eliminación de "gastos innecesarios" que generan una carga excesiva para las finanzas del Estado, como, por ejemplo:

  • Planilla estatal
  •  Burocracia excesiva en trámites gubernamentales que representan un costo para el Estado
  •  Instituciones públicas que aporten poco o nulo valor
  • Subsidios mal focalizados
  •  Exoneraciones y beneficios fiscales
  •  Alquileres de oficinas gubernamentales
  • Pensiones especiales
  • Viajes oficiales
  •  Ingresos de las notarías
  • Ingresos de los consulados
  • Renegociación de contratos públicos
  • Entre otros

Puede leer: Comisión de Salud seguirá en enero debate de las reformas a la CSS

Además, rechazan la privatización en el manejo de los fondos de pensiones. Deja claro que, sobre el ajuste del 3% a la cuota patronal, la bancada de Vamos "solo lo respaldará si se da de forma gradual-escalonada, que impacte lo menos posible a los pequeños y medianos empresarios panameños".

En la Bancada Independiente Vamos hemos asumido un compromiso en apoyar el rescate a la CSS para garantizar el pago de pensiones dignas, mejor atención de salud y el abastecimiento real y permanente de medicamentos y dispositivos médicos a los miles de asegurados".

De igual forma, sugieren una cuota mínima cotizable para independientes con ingresos anuales menores a $11,000, facilitando su incorporación al sistema de pensiones y ampliando la base de cotizantes.

A su vez, se plantea el rechazo a las prácticas deshonestas y su compromiso con el diálogo, al señalarse que la bancada Vamos no negociará prebendas ni participará en prácticas deshonestas que afecten la transparencia del proceso.

Nuestro compromiso es garantizar el bienestar de los asegurados y proteger los recursos de la CSS mediante un diálogo inclusivo y reformas responsables”, expresó la bancada.
Parte del comunicado de la bancada Vamos que rechaza el aumento en la edad de jubilación.
Parte del comunicado de la bancada Vamos que rechaza el aumento en la edad de jubilación. / Bancada de Vamos
Si te lo perdiste
Lo último
stats