Mulino sanciona ley que transfiere fondos para el pago de jubilaciones de febrero

La ley transfiere unos 91 millones de dólares a la CSS para el pago de las jubilaciones de febrero.

Los pagos se iniciarán desde este lunes.
Pago de jubilados.

Ciudad de Panamá/El presidente de la República, José Raúl Mulino, sancionó este jueves la Ley 461 del 13 de febrero de 2025, que autoriza la transferencia de fondos extraordinarios a la Caja de Seguro Social (CSS) para reforzar parcialmente los costos del Programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) correspondientes al mes de febrero de 2025.

Esta medida tiene como objetivo garantizar el pago de pensiones de miles de jubilados y pensionados en el país, en medio de una situación financiera que ha generado preocupación en diversos sectores.

Detalles de la Ley 461

La ley establece que la transferencia de fondos provendrá del Presupuesto General del Estado y estará destinada exclusivamente a reforzar los costos del Programa de IVM durante la vigencia fiscal de 2025.

Se especifica que el monto autorizado para esta transferencia asciende a B/.91,620,025.00, el cual será distribuido desde los recursos asignados a diferentes dependencias del Estado, según la disponibilidad presupuestaria.

Plazos y condiciones para la ejecución de los fondos

Uno de los puntos más relevantes de esta normativa es lo estipulado en el artículo 4, que ordena que la transferencia de los fondos extraordinarios deberá realizarse en un plazo máximo de diez días hábiles, contados a partir de la promulgación de la ley. Esta disposición busca asegurar que los beneficiarios reciban sus pagos sin demoras.

Por su parte, el artículo 5 establece que las transferencias deberán ser aprobadas por la Comisión de Presupuesto, conforme a las Normas Generales de Administración Presupuestaria vigentes.

Además, se prohíbe que los fondos utilizados para esta medida provengan de recursos destinados a inversión de las instituciones del Estado, con el objetivo de no afectar otros programas y proyectos gubernamentales.

Fiscalización y entrada en vigor

Los recursos extraordinarios transferidos deberán ser utilizados conforme a la Ley 51 de 2005, Orgánica de la Caja de Seguro Social, lo que garantiza su correcto manejo y fiscalización.

Finalmente, se establece que la ley entrará en vigor inmediatamente después de su promulgación, permitiendo la ejecución inmediata de los fondos para el beneficio de los pensionados del país.

La sanción de esta normativa representa un paso importante en la búsqueda de soluciones para la crisis financiera que enfrenta el Programa de Invalidez, Vejez y Muerte de la CSS, asegurando que los jubilados puedan recibir sus pagos sin interrupciones.

Si te lo perdiste
Lo último
stats