Calle Arriba y Calle Abajo de Las Tablas se declaran vencedoras en el parque Porras

Ambas soberanas dieron muestra de lujo, esplendor y donaire, acompañadas de sus tunas y seguidores, se declararon vencedoras de lo que muchos llaman la fiesta del panameño en esta región de la península de Azuero.

Las reinas de Calle Arriba y Calle Abajo salieron al parque Porras de Las Tablas para hacer su última presentación en este Carnaval 2025, y medir fuerzas con la tradicional quema de juegos pirotécnicos que ponen fin a esta fiesta, antes de enterrar la sardina.

Ambas soberanas dieron muestra de lujo, esplendor y donaire, acompañadas de sus tunas y seguidores, declarándose vencedoras de lo que muchos llaman la fiesta del panameño en esta región de la península de Azuero.

Almendra Sofía Crovari Correa, reina de Calle Arriba, manifestó su alegría por culminar de gran forma esta celebración, agradeciéndole a su tuna todo el apoyo que ha tenido. Es la reina número 70 de Calle Arriba, ella lució una pollera marcada azul.

Mientras que Sofía Gabriela Ureña Amores, soberana de Calle Abajo, afirmó que era la única triunfadora del parque Porras. Destacó que los cuatro días fueron un testimonio de alegría e innovación.

Cabe destacar que Sofía realizó 4 cambios de vestuario típico (pollera) en las últimas 12 horas, para cerrar el encuentro, lució una pollera marcada negra.

Te puede interesar: Carnavales 2025: 'Culecos' en la Cinta Costera culminaron con gran afluencia de personas

Y tras un paseo de ambas reinas por sus calles, inició lo esperado: la quema de bombitas, fuegos de tiro, fuegos artificiales y todo artefacto pirotécnico que ayudara a cada una a tener la llamarada más alta, lo que definiría quién es la gran triunfadora de la fiesta del rey Momo. La cantidad de dinero que gastan estas tunas en fuegos es incalculable y es que, aunque en tiempos de Carnaval y tonadas nada queda oculto, la inversión en fuegos es el secreto mejor guardado en Las Tablas.

El Carnaval de Las Tablas es el más famoso y costoso del país. La majestuosidad de carros alegóricos que se presentan día tras día y noche tras noche, los vestuarios de las reinas, las prendas y todos los atractivos que ofrecen requieren de un año de organización por parte de la tuna, pero de muchos años de preparación de parte de la familia de la reina, que desde muy chicas ya saben que serán soberanas de sus calles.

La actividad también genera una gran derrama económica entre sus habitantes que aprovechan la fecha para ofrecer sus casas en alquiler, vender comidas y productos relacionados con el Carnaval. Además, la ocupación hotelera se eleva al 100% y el comercio local se ve grandemente impactado.

La quema que inició cerca de las 6:13 a.m., por parte de Calle Arriba, se extendió hasta pasadas las 6:50 a.m., y aunque es un espacio que se desarrolla bajo muchas medidas de seguridad de parte del Cuerpo de Bomberos y la Policía Nacional, un baño portátil ubicado en la Calle Arriba se quemó por completo.

Culminada la quema de fuegos, Sofía Gabriela y Almendra Sofía subieron en sus carruajes, especiales para dejarlas en una altura superior donde se pudieran ver cara a cara y sacar a relucir todo lo investigado por sus tunas durante años.

Una vez culminado el tradicional topón, ambas tunas se retiran del parque dejando atrás cuatro días de jolgorio en que entregaron todo al público que llega a Las Tablas para disfrutar de estas fiestas; así mismo empieza la organización de los carnavales 2026.

Si te lo perdiste
Lo último
stats