Jelou!
En vivo
El Carnaval Wawancó 2025 en San Miguelito marcó un hito histórico, logrando una asistencia sin precedentes con más de 10,000 personas disfrutando de la festividad en la tradicional Calle H. Durante los cuatro días de celebración, la energía del carnaval brilló como nunca, destacándose por su organización, creatividad y el entusiasmo de la comunidad.
El último día de Carnaval fue el más concurrido, con la presentación de su majestuosa Lía Mayela Sánchez, reina del Wawancó 2025, quien deslumbró con un traje inspirado en la cultura cubana, diseñado por el artista sanmigueliteño Daniel Cortina. "Mi traje es alusivo a los bailarines de Cuba, se llama La Tropicada", expresó la soberana al dirigirse a los asistentes.
Este año, por primera vez, el Carnaval de San Miguelito presentó alegorías, plumas de avestruz, cristales y otros elementos innovadores, enalteciendo la tradición de la comunidad. "Aquí se vive el flow, aquí se vive lo que es el carnaval en el barrio y queremos mantener esa vibra", destacó la alcaldesa del distrito, Irma Hernández, quien ya mira hacia el Wawanco 2026 con el deseo de expandir la festividad sin perder su esencia.
Ante el creciente número de asistentes, la Policía Nacional reforzó la seguridad el martes de Carnaval, desplegando 300 unidades en el área de los culecos, con el objetivo de garantizar un cierre sin incidentes. Héctor Delgado, jefe de la zona policial de San Miguelito, informó que durante los cuatro días de celebración se registraron 15 retenciones, producto de controles en los accesos y puntos de verificación.
"Hemos redoblado las capacidades operativas para garantizar la seguridad. Se han desplegado 100 policías culequeros y 200 en el área circundante. Afortunadamente, no se han reportado incidentes de gravedad", afirmó, agregando que el único altercado reportado fue una riña que alteró la convivencia pacífica, pero que fue controlada rápidamente por las autoridades.
Los organizadores del Wawancó 2025 consideran que este ha sido el mejor Carnaval en la historia de San Miguelito, con una participación masiva y un ambiente de celebración, cultura y tradición barrial. Para el próximo año, se espera que el evento siga evolucionando, atrayendo más asistentes sin perder su esencia comunitaria.
El Carnaval de San Miguelito ha demostrado ser un referente de la fiesta popular panameña, donde el espíritu del barrio y la alegría de su gente hacen que cada edición sea más grande y vibrante.