Comerciantes en Arraiján condenan asesinato de agente de seguridad y exigen mayor seguridad
Crimen en Panamá
Por el momento, las autoridades indican que las investigaciones continúan, pero sin detenidos.
Arraiján, Panamá Oeste/Durante el pasado fin de semana, un trágico suceso sacudió al distrito de Arraiján, en la provincia de Panamá Oeste.
Un agente de seguridad fue asesinado en un minisúper ubicado en Loma Cova, lo que ha generado conmoción no solo entre los residentes locales, sino también a nivel nacional.
Este hecho ha despertado la preocupación de la comunidad china residente en el área, quienes lamentan lo ocurrido y piden acciones inmediatas para mejorar la seguridad.
Carlos NG, miembro de la comunidad china, expresó el sentir general ante esta lamentable situación: "La comunidad no puede vivir en paz y tranquilidad. Nosotros, como comerciantes, somos parte de la sociedad panameña. Históricamente hemos convivido armónicamente con todos, trabajando y viviendo como parte del pueblo".
Además, NG hizo un llamado a las autoridades y a la ciudadanía para mantener la cordura mientras avanzan las investigaciones.
"Pedimos que se garantice la seguridad para que podamos vivir pacíficamente, sobre todo tras un crimen tan impactante como este", indicó NG.
Nota relacionada: Asesinan a un seguridad durante violento robo en minisúper de Loma Cová, ofrecen $3,000 en recompensa
Conmoción en la comunidad
El hecho ocurrió cuando cinco hombres armados ingresaron al minisúper con intenciones de robar.
Según las primeras investigaciones, no solo se llevaron dinero y pertenencias del local, sino que también acabaron con la vida del agente de seguridad.
La brutalidad del acto ha generado un profundo rechazo entre los residentes y comerciantes de la zona.
El comisionado Edgardo Núñez, de la Policía Nacional, indicó a TVN Noticias que hasta el momento no hay detenidos, aunque varias personas han sido interrogadas como parte de las investigaciones.
Mientras tanto, la comunidad exige justicia, ya que este asesinato no solo ha enlutado a una familia, sino que también ha generado temor entre los comerciantes, quienes se sienten vulnerables ante la creciente inseguridad en el área.
Con información de Hellen Concepción.