Comisión Nacional Pro Valores llama a la prudencia y el diálogo en el debate sobre la reforma de la CSS

La Comisión expresó su rechazo a la instrumentalización de este tema, al considerarlo un acto irresponsable que atenta contra los principios de civismo y responsabilidad social.

Logo de la Caja de Seguro Social (CSS).
Logo de la Caja de Seguro Social (CSS). / TVN Noticias
Danna Durán - Redactora
18 de febrero 2025 - 21:09

Ciudad de Panamá, Panamá/La Comisión Nacional Pro Valores Cívicos y Morales (CNPVCM) emitió un pronunciamiento en el que insta a los diversos actores sociales a abordar con altura y compromiso el debate sobre las modificaciones a la Ley de la Caja del Seguro Social (CSS), calificándolo como el mayor desafío que enfrenta la nación en la actualidad.

En su comunicado, la Comisión Pro Valores advirtió sobre la presencia de grupos que intentan capitalizar la coyuntura en beneficio propio, desviando el foco de atención de la urgente necesidad de encontrar soluciones sostenibles para la seguridad social en Panamá.

La Comisión expresó su rechazo a la instrumentalización de este tema, al considerarlo un acto irresponsable que atenta contra los principios de civismo y responsabilidad social.

Ante este panorama, la Comisión hizo un llamado enfático a la ciudadanía y a los actores involucrados en la discusión para que prioricen el diálogo constructivo y el interés nacional sobre cualquier agenda particular.

"La preservación de la paz social y el respeto mutuo deben ser las bases sobre las cuales construyamos los acuerdos de la CSS", enfatiza el comunicado.

Te puede interesar: Decretan receso en audiencia a implicados en disturbios de la Avenida Balboa sin determinar medidas cautelares

Así mismo, la Comisión instó a evitar acciones que perturben el desarrollo del debate y el orden público, promoviendo que cualquier manifestación se realice dentro del marco del respeto a la ley, garantizando el libre tránsito, el acceso al trabajo y la integridad física de todos los ciudadanos.

"Nuestra misión es promover los valores fundamentales que sostienen a Panamá", destacó la CNPVCM, reafirmando su compromiso con la justicia, la integridad, la honestidad y la tolerancia.

Además, se comprometió a mantenerse vigilante para garantizar una participación equitativa en la búsqueda de soluciones.

Finalmente, la Comisión expresó su aspiración de que la nueva normativa de la CSS garantice una gestión eficiente, con capacidad de adaptación a los retos futuros del país.

"El objetivo es asegurar una administración operativa sólida, flexible e innovadora que garantice el bienestar de las generaciones presentes y futuras", concluyó el comunicado.

Si te lo perdiste
Lo último
stats