Complejo de la CSS implementará sistema automatizado para dar seguimiento a medicamentos e insumos

De ser exitoso, el programa se extendería como un estándar de calidad para todos los servicios que brinda.

Entrega de medicamentos en policlínica de la Caja de Seguro Social
Entrega de medicamentos en policlínica de la Caja de Seguro Social / Cortesía: Caja de Seguro Social

El Complejo Hospitalario “Dr. Arnulfo Arias Madrid” pondrá en marcha un sistema innovador de automatización para asegurar la trazabilidad y el control de los medicamentos e insumos a partir del próximo año. Este proyecto busca mejorar significativamente la gestión hospitalaria y garantizar una atención más eficiente y segura para los pacientes.

El director médico del complejo, Dr. Ricardo Sandoval, explicó que esta iniciativa permitirá monitorear de manera precisa el estado y ubicación de los medicamentos e insumos, previniendo problemas que se han presentado anteriormente. Además, subrayó que el sistema ofrecerá un seguimiento en tiempo real de la condición de los pacientes mediante la implementación de brazaletes con códigos de barras.

Este método permitirá a los médicos acceder a información detallada sobre el tratamiento de los pacientes, como los medicamentos administrados, su origen, la hora de suministro, el profesional que lo prescribió, la enfermera encargada de aplicarlo y la fecha de vencimiento del fármaco. En caso de que el programa cumpla con las expectativas, la Caja de Seguro Social (CSS) prevé extender esta tecnología como un estándar de calidad para todos los servicios que brinda.

El Dr. Sandoval destacó que esta iniciativa forma parte de los esfuerzos de la nueva administración de la CSS para optimizar la calidad de la atención sanitaria. Entre los avances iniciales logrados, mencionó la disminución en los tiempos de espera en áreas críticas del hospital. “En el Cuarto de Urgencias, las largas filas han desaparecido, y el tiempo promedio de permanencia se ha reducido a cuatro horas”, aseguró.

Por otro lado, Sandoval indicó que, con el respaldo de la Contraloría General, se han reactivado procesos administrativos para la adquisición de insumos y medicamentos esenciales, lo que ha permitido garantizar los recursos necesarios para atender a los asegurados. Además, confirmó que ya están disponibles los materiales para las pruebas destinadas a pacientes de trasplante renal y hepático.

En el marco de estas mejoras, también se está capacitando al personal hospitalario mediante una plataforma virtual que ha demostrado su eficacia en el ámbito privado. Este adiestramiento está enfocado en mejorar la interacción con los pacientes, fortaleciendo la comunicación y el trato humanizado en el entorno hospitalario.

Con esta serie de iniciativas, el Complejo Hospitalario “Dr. Arnulfo Arias Madrid” reafirma su compromiso con la innovación tecnológica y la excelencia en el cuidado de la salud, marcando un precedente en la modernización del sistema sanitario público.

Si te lo perdiste
Lo último
stats