Retransmisión Hecho En Panamá
En vivo
Ciudad de Panamá/Siguiendo con el cronograma de instrucción a más 80 mil acudientes de todo el país, los talleres del Programa Escuela para Padres se trasladan esta semana a las comarcas del país.
La iniciativa que ahora es un requisito obligatorio para acceder a los beneficios del Pase-U, ha surgido para que los acudientes estén más pendientes de lo que ocurre con sus hijos en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
En su cuenta de X, el Ministerio de Educación (Meduca), informó que el miércoles 4 de septiembre, los talleres se desarrollarán en la comarca Guna Yala con el apoyo de equipos técnicos psicosociales y orientadores, que ofrecerán asesoría y acompañamiento a los padres de familia.
El viernes 6 se realizarán reuniones con acudientes de la comarca Emberá Wounaan, mientras, el miércoles 11 el programa se trasladará a la comarca Ngäbe-Buglé.
Durante estas jornadas de inducción, los acudientes tendrán la oportunidad de instruirse con expositores en temas como: métodos de estudios para apoyar a los estudiantes; bullying en las escuelas; disciplina positiva; trastorno por déficit de hiperactividad; manejo del estrés y estrenando el autocontrol; educando emociones en los niños; dificultades de aprendizaje y convivencia familiar.
En las redes sociales del Meduca se anunciarán los links de cada tema para que los acudientes puedan ingresar a escuchar las charlas de manera gratuita.
El taller tiene el mismo tema a nivel nacional, por ende, con una sola constancia es válida para recibir el beneficio, aunque tenga hijos en diferentes centros educativos.
Durante el 2024, los centros educativos realizarán 2 talleres de Escuela para Padres de manera presencial y se debe asistir a ambos.
La persona que vaya a sustituirlo/a en los talleres debe tener parentesco de consanguinidad del estudiante, y presentar una nota con copia de cedula del acudiente.
Debe presentar la constancia que le entregan en el taller.
En esta instancia, el Ministerio de Educación enviaría el listado de asistencia de los talleres al Ifarhu como validación de participación.
Entre los temas que estarán impartiendo a los padres de familia serán en marco a la prevención del acoso escolar, prevención del suicidio, y que los estudiantes puedan integrarse en el proceso de enseñanza-aprendizaje.