‘Cierre bien puertas y ventanas’ | Los delitos más cometidos en tiempos de Carnaval, según la DIJ

Los ciberdelitos son parte importante de los hechos que ocurren en carnaval.

Ciudad de Panamá/A medida que los panameños se alistan para celebrar la fiesta más esperada del año, el Carnaval, las autoridades hacen un llamado urgente a la prevención.

Estafas en el alquiler de casas y apartamentos, compras y ventas en línea y los delitos de hurto a personas, residencias y vehículos, están entre los delitos más reportados previo, durante y después de los carnavales, con lo cual, la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), ha aprovechado los días previos a los festejos, para dar una serie de recomendaciones a la ciudadanía.

Y es que, mientras la mayoría de los panameños se preparan para disfrutar del evento con familiares y amigos, otros buscan aprovechar la ocasión para cometer delitos que afectan la seguridad y el bienestar de los ciudadanos.

Puede leer: Reformas a la CSS | Concluye primera ronda de la discusión del primer bloque del segundo debate del proyecto de ley 163

Le recomendamos a la ciudadanía que asegure puertas y ventanas y no deje objetos visibles alrededor de la casa. Avise a los vecinos para que estén pendientes y sepan que dentro de la vivienda no hay nadie". — Diego Araúz - Subcomisionado de la Dirección de Investigación Judicial.

De acuerdo con Araúz, para esta temporada, es especialmente alarmante el hurto de vehículos, ya que muchas personas dejan sus autos estacionados en lugares inseguros durante su participación en los eventos de Carnaval. Este descuido, señaló el subcomisionado, es aprovechado por los delincuentes, quienes roban desde objetos pequeños hasta elementos más valiosos como computadoras portátiles o teléfonos móviles.

El subcomisionado Araúz advierte que una de las estrategias de los delincuentes es crear el caos dentro de las multitudes. "El desorden, las peleas y la empujadera se vuelven escenarios ideales para que los ladrones se apoderen de los objetos personales de los asistentes", explica.

En cuanto a las estafas, sobre todo en el alquiler de casas para el Carnaval, siguen siendo una de las modalidades más comunes. Panameños incautos son engañados por ofertas "demasiado buenas para ser verdad" en línea, donde el precio de una casa en una ubicación privilegiada parece irresistible.

Sin embargo, al llegar al lugar, las víctimas se encuentran con que han sido estafadas y no pueden acceder a la propiedad que pensaban arrendar. Araúz recomienda no apresurarse a pagar y verificar siempre las referencias de cualquier oferta que parezca sospechosamente barata.

Consejos para Evitar Ser Víctima

  • No dejar objetos valiosos visibles dentro de los vehículos y, de ser posible, estacionarlos en lugares bien iluminados y seguros.
  • Se recomienda a quienes alquilen casas para disfrutar del Carnaval a hacerlo solo a través de canales confiables y a verificar personalmente las propiedades antes de realizar cualquier pago.
  • No pague por adelantado sin estar completamente seguro de la autenticidad de la transacción y tener precaución al realizar compras en línea o en redes sociales, donde los estafadores suelen operar.
  • La falta de comunicación con los más jóvenes sobre los riesgos de las estafas digitales puede ser fatal
  • Las familias deben estar atentas y compartir con sus mayores información sobre las estrategias de los delincuentes para evitar que se conviertan en víctimas de estos engaños.
  • Las autoridades piden a las mujeres que estén particularmente alertas y a los hombres que mantengan el control sobre su comportamiento.

"Es importante no dejarse llevar por la urgencia o las ofertas tentadoras", afirma el subcomisionado. "La prudencia es clave para evitar sorpresas desagradables".

Si te lo perdiste
Lo último
stats