Demanda laboral en Panamá: Mitradel e Inadeh abren nuevos cursos de inglés
Empleos en Panamá
De cara al primer periodo de formación profesional 2025, que inicia el 6 de enero, se abrirán 141 sesiones de inglés a nivel nacional: 61 presenciales y 80 virtuales, lo que garantiza accesibilidad para participantes en todo el país.
Ciudad de Panamá/El Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh) y el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) establecieron una alianza para fortalecer la preparación de panameños en el idioma inglés.
A partir de este martes 17 de diciembre, todos los interesados pueden ingresar a la plataforma digital del Inadeh y optar por tomar uno de los cursos que inician desde el próximo 6 de enero.
Le puede interesar: Imputan cargos y ordenan detención para el hombre acusado del femicidio de Claudia Timpson
Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, informó que, en aras de insertar a los panameños al mercado laboral, han hecho acercamientos con las empresas privadas, en los cuales han manifestado la necesidad de personal capacitado en el idioma inglés.
Quienes pueden participar son todos los ciudadanos panameños y menores de 18 años de edad, que tengan autorización de sus padres.
Lo que se busca es ingresar al mercado laboral a quienes se beneficien de estos cursos.
Muñoz aseguró que hay disponibles oportunidades laborales en hotelería, servicio al cliente y call center, y con la iniciativa el Mitradel está actuando como intermediario laboral, ofreciendo a las empresas, colaboradores que puedan cumplir con las capacidades que requieren.
La titular de Trabajo detalló que el curso está enfocado en reforzar la parte conversacional.
¿Qué incluye el programa de cursos?
Los cursos se extenderán por 6 meses y constan de diferentes niveles.
El programa de formación incluye 12 niveles de cursos, que van desde básico hasta avanzado, atendiendo tanto a personas sin conocimientos previos como a quienes desean perfeccionar su dominio del idioma.
De cara al primer periodo de formación profesional 2025, que inicia el 6 de enero, se abrirán 141 sesiones de inglés a nivel nacional: 61 presenciales y 80 virtuales, lo que garantiza accesibilidad para participantes en todo el país.
Cabe destacar que el 50% de los egresados de estos cursos logra insertarse en el mercado laboral, un reflejo del impacto positivo que tiene esta capacitación en la vida de los panameños.
Hasta la fecha, 17,766 panameños han aprovechado esta oferta formativa, que incluye modalidades presenciales y virtuales. De este total, 12,403 son mujeres y 5,363 hombres, lo que demuestra un alto interés por adquirir habilidades que aumenten su empleabilidad.
Con información de Jorge Quirós.